La sede de la Policía de Investigaciones (PDI) de Rosario fue escenario de un operativo que busca mejorar el uso de los espacios públicos y las instalaciones policiales. Esta acción es parte de un plan del gobierno provincial para retirar bienes acumulados en comisarías y depósitos judiciales, con el objetivo de ordenar y optimizar el funcionamiento del sistema.
El operativo, llevado a cabo por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), se centró en la sede de la PDI, ubicada en Lamadrid 470. A través de este procedimiento, se busca deshacerse de los bienes secuestrados que ya no tienen utilidad en el marco de las investigaciones.
El proceso no es solo de retiro. Los bienes que aún tienen valor probatorio son trasladados a los depósitos de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes (Aprad), un organismo que se encarga de clasificarlos y darles un destino apropiado. Los que ya no son útiles o se encuentran en mal estado, se reciclan o compactan. Los que pueden tener un valor económico son subastados o donados, lo que permite, en algunos casos, darle una nueva utilidad social.
- Esta tarea no es nueva, pero con la acumulación de bienes a lo largo de los años, se había vuelto urgente. El desorden en los depósitos de las comisarías generaba no solo problemas logísticos, sino también dificultades de espacio y seguridad.
Matías Figueroa Escauriza, secretario de Gestión de Registros Provinciales, enfatizó la importancia de estos operativos para “ordenar los depósitos de efectos secuestrados en Rosario”. Con este esfuerzo, se busca no solo mejorar el estado de los predios, sino también garantizar un mejor control y seguimiento de los elementos secuestrados.
El operativo no termina con esta acción. Figueroa Escauriza anunció que en los próximos 15 días se realizará un relevamiento en la comisaría 10º de Rosario, donde se estima que hay más de 300 motos, 40 autos y 100 bicicletas acumuladas. Estos vehículos serán compactados, contribuyendo así a deshacer el desorden en las instalaciones.
La Aprad se encarga de la administración de bienes y efectos que son secuestrados en causas judiciales. Estos bienes tienen como objetivo primordial su utilidad social. Los mismos pueden ser: autos, insumos informáticos, celulares, joyas, etc. En el caso de vehículos, pueden ser entregados para que sean utilizados por la Policía, Institutos Penitenciarios, Educativos o Asistenciales del Estado Provincial. También pueden ser rematados, o bien, compactados. Los elementos de cocina y muebles en general, o vestimenta y demás bienes hogareños, pueden ser entregados a entidades de beneficencia.

