El gobierno nacional anunció este martes el envío de 575 agentes federales a la provincia para reforzar la seguridad en lo inmediato y la creación de la Unidad 7 de Gendarmería con sede en Rosario, que trabajará en la región con otros mil efectivos, para luchar contra el narcotráfico y delitos complejos.
En conferencia de prensa desde Casa Rosada, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, precisó que esos primeros efectivos se trasladarán “de forma inmediata” a Rosario y la ciudad de Santa Fe. Estarán activos dentro de 15 o 20 días.
Además, el ministro explicó que Gendarmería ya tiene seis divisiones en distintas jurisdicciones y que para el combate del narcotráfico y el delito complejo el gobierno creará la Unidad número 7.
Esa sede estará ubicada en Rosario pero tendrá alcance hasta la capital provincial y sobre las vías de acceso que unen y llegan a ambas ciudades. Contará con mil agentes más desde marzo.
“Estamos atacando toda una problemática que nos preocupa”, señaló Fernández y recalcó que desde ahora hasta marzo destinarán 1.575 efectivos (entre ambos anuncios) con “respuesta inmediata y participación adicional” en operativos que disponga la Justicia federal.
Según afirmó el funcionario de la gestión de Alberto Fernández, desde que asumió realizó un “análisis” con los actores principales de la situación que vive Rosario y determinó que el gobierno nacional no puede “mirar” lo que ocurre en las calles de la ciudad, con balaceras y tasas de homicidios superiores a la media del país porque “este es un problema que le compete a todos los argentinos”. “O resolvemos esto a vamos a ver peligrar, o crecer las complicaciones de lo que vimos hasta este momento”, agregó.
De la conferencia participó además el jefe de Gabinete, Juan Manzur, el ministro del Interior, Wado De Pedro, y el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, quien valoró los anuncios realizados.
“Esto es un diferencial. No es una decisión más de las que hemos vivido donde se asiste con algunos recursos coyunturalmente. Hablamos de la creación de una unidad fija a quedarse en Rosario, para el territorio santafesino”, recalcó.
La palabra de Perotti
El gobernador Omar Perotti se mostró conforme con la decisión y aseguró que “el tema fue tomado en la magnitud que tiene”. En diálogo con De 12 a 14 (El Tres), Perotti dijo que los anuncios se “encuadran en una decisión política distinta” y mencionó que el presidente Alberto Fernández decidió que las “cosas que suceden en la provincia de Santa Fe” no pueden ocurrir en el país.
“Es una decisión de fondo que va más allá de una medida coyuntural para pasar el momento. Se trata de fuerte intervención, con creación de una unidad móvil número 7 con mil efectivos para sumar en Rosario, la ciudad de Santa Fe y los accesos”, analizó.
El gobernador valoró “la mayor presencia de fuerzas en 575 agentes” en lo inmediato pero también la “perspectiva de mediano y largo plazo, que es un abordaje distinto”. A eso, dijo, se suman los 1.600 policías que incorporó la provincia este año y los 2.500 el próximo. “Más agentes con mayor formación y capacitación”, prometió.
Perotti aseguró que “la coordinación con las fuerzas federales tiene que empezar a notarse de otra manera”. Resaltó que el anuncio del ministro Fernández se respalda con “recursos de Nación puestos en territorio provincial, no solo con efectivos también para sostener a esa unidad móvil con permanencia en Santa Fe”. “Claramente no es una decisión coyuntural”, resumió Perotti sobre la extensión en el tiempo de las medidas.
El gobernador contó que hubo reuniones con el ministro de Justicia, Martín Soria, por el tema del uso de teléfonos de los jefes de bandas presos en penales federales.
El mandatario reclamó también “el acompañamiento del Congreso de la Nación para que la Justicia federal en Santa Fe y particularmente en Rosario tenga las vacantes ocupadas para enfrentar una instancia delictiva de esta magnitud”. “Todos pueden poner su granito de arena”, agregó y se animó a hablar de “esta nueva etapa que comienza”.
Luego de una reunión con resultados positivos para la provincia, acompañamos los anuncios del ministro @FernandezAnibal, junto a @JuanManzurOK y @wadodecorrido, sobre el envío de fuerzas federales a #Rosario. Se está tomando el tema con la seriedad y magnitud que corresponde. pic.twitter.com/TdJ7YuSVgP
— Omar Perotti (@omarperotti) September 28, 2021