18 C
Rosario
viernes, septiembre 22, 2023

Juego clandestino: piden 12 años de prisión para Patricio Serjal, ex jefe de fiscales de Rosario

Los fiscales de Criminalidad Organizada de Rosario presentaron la acusación y solicitan llevar a juicio oral y público al ex titular del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Rosario, Patricio Serjal, para quien piden 12 años de prisión e inhabilitación absoluta perpetua por maniobras de corrupción ligadas al juego clandestino.

Entre julio y agosto de 2020 estalló en Rosario un escándalo de corrupción policial, judicial y política que llevó a la cárcel, en modo de prisión preventiva, al empresario del juego Peiti y los entonces fiscales Gustavo Ponce Asahad y Patricio Serjal.

Para los investigadores, ellos tres formaban parte de esta organización que protegía al juego ilegal y se nutría de su dinero, entre otras cosas, para derivar a la política. En ese rol los fiscales quieren imputar y lo disputan en la Corte al senador justicialista por San Lorenzo Armando Traferri como jefe. Mientras tanto, llevar a juicio oral a Serjal.

“Decimos que Serjal, Traferri, Ponce Asahad y Ugolini conformaban una asociación ilícita cuyo objetivo era permitir que Peiti pueda seguir operando de forma ilegal el negocio del juego y apuestas de azar. Los hechos (delitos) que se cometen para dar continuidad a esa empresa criminal fueron muchos, algunos con trascendencia penal y algunos además que recaen en otras figuras penales”, explicaron Luis Schiappa Pietra y Matías Edery.

La acusación detalla que, el día que las Tropas de Operaciones Especiales de Santa Fe ingresaron a allanar la casa de Ponce Asahad, el por entonces fiscal dijo que “tendrían que ir a la casa de Serjal”, algo que quedó grabado en las filmaciones.

“Esto se debe contextualizar con los hechos que estaban ocurriendo, Para cuando se allanó a Ponce Asahad recién estaba circulando la versión de los nexos entre Peiti y funcionarios del MPA y Serjal aún no estaba vinculado. No obstante, Ponce desde ese primer momento ya relacionó a Serjal como parte necesaria del entramado que comenzaba”, detallaron los fiscales.

Por aquellos agitados días, los fiscales detectaron que Serjal reseteó su WhatsApp con el fin de borrar datos -conociendo el funcionamiento de las investigaciones- cinco veces en menos de un mes. También, analizaron inconsistencias en su patrimonio.

El pedido de juicio por es por los delitos de organizador de una asociación ilícita, cohecho pasivo agravado, falsedad ideológica de documento público agravado por la condición de funcionario público y en concurso real con peculado de servicios y omisión de persecución.

Con respecto a los montos que se manejaban, Schiappa Pietra reveló que se trata de “volúmenes muy grandes”. “Ese dinero fluía fundamentalmente en materia de corrupción de funcionarios públicos. Tenemos no solamente a Peiti explicando cómo es que aportaba el dinero sino que también el propio Ponce Asahad reconociendo que lo recibía”, remarcó.

Junto a Serjal, que estuvo alojado en el Órder y ahora permanece en domiciliaria por su estado de salud, los fiscales piden cinco años de prisión para Nelson Ugolini, ex empleado de Gustavo Ponce Asahad. En la causa ya fueron condenados en abreviados en los que reconocieron su responsabilidad el ex policía Alejandro Torrisi, el empresario Leonardo Peiti y el ex fiscal Ponce Asahad.

Fuentes: Rosario3.com y Diario La Capital.

Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

49,691FansMe gusta
18,780SeguidoresSeguir
17,315SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS