Este viernes se cumple un mes de la peor tragedia de la historia de la ciudad de Rosario. El pasado 6 de agosto, a las 9.38 una explosión en un edificio de calle Salta 2141 generaría un profundo dolor que se cobraría la vida de 21 personas. Una tragedia que exhibió la pena más grande pero que reveló la solidaridad de la ciudad en su mejor cara.
El hecho
La mañana de ese martes 6 de agosto, el gasista Carlos García se presentó en el edificio de Salta 2141, notificó que el regulador se encontraba mal ajustado y debía cambiarse. Vecinos de la cuadra realizaron llamados al 911 alertando por el fuerte olor a gas y por un fuerte silbido.
El gasista huyó junto a su ayudante y el portero, que se dio cuenta de la situación, intentó alejar a la mayor cantidad de personas de la zona ya que se preveía lo peor: a las 9.38 la explosión llegó en su máxima expresión y el segundo cuerpo del edificio se destruyó por completo.
Las otras dos torres y edificios aledaños también sufrieron las graves secuelas al extallar vidrios y ventanas.
A lo largo de casi una semana se buscó a sobrevivientes del hecho y la ciudad vivió días de completa conmoción a raíz de la tragedia. En total, fallecieron 21 personas y otras 66 sufrieron heridas de distinta consideración.
El edificio afectado se derrumbó y los otros dos quedaron con serio peligro de derrumbe, en tanto que otros 1079 domicilios resultados afectados.
El país se emocionó con la labor de los Bomberos Voluntarios y rescatistas en la zona de la explosión, trabajando de noche y día para encontrar sobrevivientes. Pese a rumores, idas y vueltas, finalmente las personas que estaban desaparecidas aparecieron a lo largo de varios días debajo de los escombros.
Las víctimas de la tragedia
Hugo Montefusco, María Ester Cuesta, Juan Natalio Penise, Carlos López, Débora Gianángelo, Adriana Mattaloni, María Emilia Elías, Estefanía Magaz, Domingo Oliva, Florencia Caterina, Soledad Ulián Medina, Federico Balseiro, Maximiliano Vesco, Roberto Perucchi, Teresita Babini, Maximiliano Fornarese, Ana Rizzo, Oclides Eraceli Ceresole, Lydia D’Avolio, Santiago Laguía y Luisina Contribunale fueron los fallecidos por la explosión de Salta 2141.
Nueva marcha de familiares
Familiares de las víctimas y sobrevivientes convocaron para este viernes una marcha para reclamar por justicia, a un mes exacto de la tragedia. La convocatoria, difundida por las redes sociales, tiene como consigna “por las vidas que perdimos, queremos justicia” y “por la vida de todos, queremos leyes que nos protejan”.
Los sobrevivientes de la tragedia y los familiares de las víctimas fatales marcharán, a partir de las 20, desde la Zona Cero, en Salta y bulevar Oroño de esta ciudad santafesina, hasta la sede local de Litoral Gas, prestadora de ese servicio.
Claudia Vaio, cuyo hijo Santiago Laguía (24) falleció en la explosión y fue uno de los últimos cuerpos hallados por los rescatistas, señaló que los familiares se concentrarán desde las 18 en Salta y bulevar Oroño.
Allí comenzará una concentración con luces y velas para marchar a partir de las 20 hasta la sede de Litoral Gas.