El concejal Diego Giuliano pidió que se aproveche la nueva rotura de la peatonal Córdoba anunciada por la Empresa Provincial de la Energía (EPE) para “construir un espacio técnico” que evite tener que romper “todas las veces lo mismo”.
“Bienvenida la obra, pero tiene que haber una mínima previsión para no romper todas veces lo mismo. Por eso estamos proponiendo que se aproveche la oportunidad y que en ocasión de las tareas que demandarán la nueva rotura de la peatonal Córdoba, obra ejecutada en 2008 con el aporte de los vecinos y comerciantes, se construya un canal subterráneo de ductos, espacio técnico o túnel de servicios en el que puedan direccionarse los servicios de agua, gas, cloacas, electricidad, telefonía y otros que posibilite reparaciones, ampliaciones y mantenimientos de las redes sin necesidad de romper una y otra vez la peatonal y su embaldosado”, indicó el edil de Unión PRO.
“Ante cada obra de ampliación, reparación o construcción de parte de las empresas prestatarias de servicios públicos, los rosarinos observamos cómo se rompe sobre lo roto y no se coordina en lo más mínimo las tareas para evitar las molestias y los daños sobre el mobiliario, la acera y los pavimentos de la ciudad”, afirmó el concejal justicialista.
“Una queja muy común es ver que viene la empresa de teléfonos y rompe, después viene la de agua, rompe, después viene la de luz y rompe. Esto se resuelve a través de un canal de ductos o espacio técnico desmontable en el que puedan hacerse todas las intervenciones, por lo menos en la peatonal Córdoba cuyo embaldosado es muy costoso y fue pagado por los propios vecinos”, manifestó Giuliano.
“No es razonable que cada vez que se haga una obra sobre la peatonal, se tenga que levantar buena parte del embaldosado. El municipio no tiene la más minima coordinación para autorizar intervenciones y obras en la vía publica”, aseveró el edil.
“Es muy frecuente que se vea romper y tapar para después romper y tapar, dañando los embaldosados, la forestación y los pavimentos, sin coordinación y sin que el municipio ordene razonablemente las intervenciones”, concluyó Giuliano.