28.9 C
Rosario
miércoles, enero 15, 2025

Fuerte movida alrededor del juicio oral y público por el triple crimen


El juicio oral y público por el triple crimen de villa Moreno comenzará mañana, luego de casi tres años de lucha, por lo que familiares de las víctimas y distintas organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos se concentrarán hoy en el lugar del asesinato para pedir justicia y encabezar una movilización hasta los Tribunales provinciales. Allí, donde mañana empieza el proceso oral, realizarán un acto y harán una vigilia durante la noche.
El Movimiento 26 de Junio, Frente Popular Darío Santillán (FPDS), donde militaban los tres jóvenes acribillados el 1º de enero de 2012, expresó que este proceso de lucha para esclarecer el crimen “logró visibilizar el enredo de complicidades que anuda el entorno del narcotráfico con su inocultable y fundamental vinculación policial”.
En el juicio, que se llevará a cabo en los Tribunales provinciales de calle Balcarce, se juzgará a los cuatro sospechosos de haber acribillado a balazos a Jeremías “Jere” Trasante, de 17 años, Claudio “Mono” Suárez, de 19, y a Adrián “Patom” Rodríguez, de 21, a metros del Club Oroño, en Villa Moreno.
Desde el FPDS señalaron que las pruebas contra los cuatro procesados que mañana se sentarán en el banquillo están acreditadas en “los más de 22 cuerpos que constituyen el expediente del triple crimen”. Además, remarcaron que la lucha que llevaron distintas organizaciones para que se haga justicia estuvo sostenida “no sólo en la entereza de los familiares y compañeros de los pibes, sino en un frondoso caudal probatorio” contra los acusados.
“En una ciudad que vio acrecentar su tasa de homicidios como ninguna otra en nuestro país, con baja tasa de esclarecimiento de los crímenes, es evidente que la suerte de una causa tan emblemática se encuentra más emparentada con una cuestión de seguridad pública”, señalaron desde el FPDS.
El juez de Instrucción Penal Juan Andrés Donnola procesó en mayo de 2012 a Sergio “El Quemado” Rodríguez, Daniel “Teletubi” Delgado, Brian “Pescadito” Sprio y Mauricio Ezequiel Palavecino, como “coautores de triple homicidio agravado por el uso de arma de fuego y por la intervención de un menor de edad”.
La causa tiene otro procesado, Brian “Damiancito” Romero, que fue condenado a ocho años de prisión en un juicio abreviado, en el que fue sentenciado como partícipe secundario en la masacre y por otras dos causas anteriores.
Por otra parte, el referente el FPDS Pedro Salinas precisó que hoy, a partir de las 18.30, se movilizarán con antorchas desde el Club Oroño, (Dorrego y Presidente Quintana), donde fueron asesinados los jóvenes, hasta los Tribunales provinciales, donde a las 20.30 se desarrollará un acto en el que el cierre estará a cargo de la banda local Farolitos.
En tanto, sostuvo que van a realizar un acampe permanente durante los 15 días que dure el juicio, en el que organizarán festivales culturales y paneles para pensar y debatir “la profunda crisis de seguridad pública que sacude a Rosario”.
El triple crimen de villa Moreno ocurrió en la madrugada del 1º de enero de 2012, cuando un grupo de personas abrió fuego contra los tres militantes, quienes se encontraban frente a una canchita de fútbol del Club Oroño. Según la instrucción del caso, los asesinos buscaban vengar un ataque previo en el que fue herido Maximiliano “Quemadito” Rodríguez, aunque las víctimas no estaban relacionadas con el responsable de ese tiroteo.

Seguinos

50,350FansMe gusta
24,410SeguidoresSeguir
18,711SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS