La Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana municipal informó que en dos meses se labraron 350 actas a vehículos por estacionar frente a escuelas en cuyos ingresos, a partir de una ordenanza, quedó prohibido detenerse, de lunes a viernes entre las 7 y las 18. La cifra fue analizada como muy positiva por la Municipalidad de Rosario ya que traduce la progresiva aceptación de la normativa por parte de la comunidad educativa.
“La respuesta es muy positiva, quienes no respetan la ordenanza son los menos. Avanzamos en la construcción de un mejor tránsito en las zonas más concurridas de la ciudad”, sostuvo la subsecretaria, Mónica Alvarado.
Alvarado precisó que la Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana dispuso desde el 23 de abril pasado, la vigencia de la ordenanza municipal. Desde entonces se sancionaron a 350 conductores y un total de 178 vehículos fueron remitidos al corralón municipal. Las infracciones fueron constatadas por personal municipal de las áreas de control quienes mantienen una fuerte presencia en las cuadras donde rige la prohibición.
Por su parte, Gustavo Adda, director de Tránsito Municipal, destacó la buena disposición de padres, alumnos, vecinos y personal de las instituciones involucradas en el éxito de esta propuesta. También puso especial énfasis en que con la adhesión de nuevas escuelas, no haya aumentado en proporción el número de vehículos sancionados. “Debemos recordar que a un mes de la puesta en vigencia de la norma, que sólo incluía 7 establecimientos, tuvimos un total de 300 actas y hoy, con un mes más de tiempo y casi el doble de escuelas llegamos a 350”, analizó.
“La medida persigue el objetivo de garantizar la seguridad de los niños y adolescentes a la hora de ascender y descender de los vehículos y la descongestión del tránsito en general”, recordó el funcionario. “De a poco vamos a terminar con las dobles y triples filas de autos frente a las escuelas, ya que la prohibición lejos de ser resistida viene generando una fuerte adhesión de los automovilistas quienes entienden la necesidad de contribuir con su buena conducta al volante a una circulación más segura y efectiva para todos los ciudadanos”, agregó.