19.5 C
Rosario
sábado, junio 3, 2023

“En cuatro meses llevamos los mismos femicidios que en todo el 2014”


La concejala Norma López dio a conocer el relevamiento de las víctimas fatales de violencia de género en la provincia de Santa Fe que hace el equipo de género del bloque del Frente para la Victoria-PJ que comparte con Roberto Sukerman. “Si no fuese por las ONGs en el territorio provincial no se podrían mantener las escasas políticas públicas”, reflexionó.
“En los primeros cuatro meses del 2015 ya alcanzamos la cantidad de víctimas que hubo a lo largo del año pasado. Nos preocupa la escalada de femicidios en Santa Fe. Esto nos da muestra del fracaso de las políticas públicas que lleva adelante este gobierno provincial”, advirtió la edila K. Según los datos recabados por el equipo de género del bloque del FpV-PJ, la provincia sigue ocupando el segundo lugar en el lamentable ranking de femicidios en Argentina.
“Hasta que esta sociedad machista que establece a la mujer como objeto y no como sujeto portadora de derechos no podremos cambiar la realidad que hoy nos atraviesa. Hacen falta políticas públicas de prevención y campaña. Son condenables estas actitudes, porque es necesario educar a los santafesinos en la equidad de género, en la no violencia y en la educación sexual y procreación responsable”, expresó Norma López.
La candidata a diputada por el Frente Justicialista para la Victoria, indicó: “La única campaña activa respecto a violencia de género pertenece al gobierno nacional y ante estos datos que venimos relevando mes a mes sobre femicidios, es evidente que hay que coordinar acciones. Las políticas públicas provinciales sólo están siendo sostenidas gracias al trabajo sostenido de organizaciones no gubernamentales que trabajan en el tema”.
Este relevamiento del equipo de género de Sukerman y López, que se hace desde 2011, indica que los departamentos donde se cometieron los 9 femicidios en lo que va de este año son Rosario (4 casos), Castellanos (2), San Cristóbal (1), General López (1) y Santa Fe Capital (1).
La vicepresidenta del Concejo Municipal indicó que de las mujeres asesinadas tres de ellas tienen entre 15 y 24 años, otras tres entre 54 y 64; mientras que dos entre 35 y 44. Y una es menor de 14. En tanto, al momento de hacer referencia a la clase de femicidios, el 80 por ciento de los casos se cometieron en el entorno íntimo, es decir que el responsable puede ser una pareja o su ex, o un familiar.

Seguinos

49,691FansMe gusta
18,780SeguidoresSeguir
17,315SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS