Rosario ya palpita el Mundial de Patín Carrera que tendrá lugar entre el 8 y el 16 de noviembre. En ese período, más de 100 delegaciones y 500 patinadores de todo el mundo participarán en las tres modalidades de competencia: pista, ruta y maratón. No obstante, la ciudad elaboró un proyecto maestro para que luego del certamen el predio sea convertido en un espacio multipropósito para la organización de eventos deportivos, ferias y congresos.
Actualmente se están llevando a cabo tareas de remodelación en el Patinódromo, que incluyen la ejecución de nuevas pistas de patinaje y hockey sobre ruedas, la restauración y remodelación del edificio destinado a los vestuarios y la construcción de nuevos sanitarios públicos e instalaciones varias.
Sin embargo, las obras no finalizan con el comienzo de la competencia internacional. En coordinación entre la Secretaría de Planeamiento, Obras Públicas y la Subsecretaría de Recreación y Deportes, el proyecto pensado para el predio comprende dos etapas posteriores al Mundial de Patín Carrera.
Una vez finalizada la competencia internacional se ejecutará un playón deportivo que será el futuro Microestadio Cubierto con canchas de vóley, básquet y hándbol, que también contará con gradas.
Además, se construirán un edificio de servicios entre ese Microestadio y el Patinódromo, y tribunas tubulares sobre el edificio de servicios existente para el Mundial. De esta manera, habrá una capacidad de 1960 espectadores para dicho espacio.
En el Microestadio Cubierto luego se añadirán las gradas norte, sur y este, ampliando así la capacidad a 2.000 personas. Luego de dichas obras, se techará el lugar. Con la última parte del proceso, que es el cerramiento total del Patinódromo, Rosario tendrá a disposición dos espacios multipropósitos, ya que no sólo se podrá utilizar para actividades deportivas, sino también para ferias y congresos.