El helado artesanal rosarino volvió a mostrar su calidad, sabor e innovación en la máxima competencia a nivel nacional y ahora competirá en el certamen latinoamericano como representante nacional para lograr la chance de participar de la Copa del Mundo del Helado Artesanal. La crema helada ganadora por su gusto e innovación pertenece a la Gelatería Italiana San Remo, un ícono del barrio Bella Vista desde finales de la década del ’60. “Es un trabajo que realizamos en familia y este año logramos ser los mejores del país”, destacó Francisco Scime, propietario del local.
“Conquistamos el campeonato argentino, que otorga una plaza para el latinoamericano. Este es un trabajo que realizamos en familia junto a mi hija Micaela y este año logramos ser los mejores de la Argentina”, destacó Scime tras alzarse con el premio mayor a nivel nacional como mejor helado artesanal.
En el marco del 6° Campeonato Latinoamericano de Helado Artesanal con representantes de Mar del Plata, Pergamino, Rosario y Buenos Aires, los Scime lograron llevarse el primer puesto y acceder al Campeonato Latinoamericano del Helado Artesanal 2025.
El próximo objetivo será consagrarse en el campeonato latinoamericano para buscar un lugar dentro del Mundial de la especialidad que se desarrolla todos los años en Buenos Aires y tiene al país como defensor del título en cremas heladas y a Brasil en segundo lugar, nada más parecido que lo que ocurrió en la última Copa América de fútbol.
Para lograr el triunfo, los equipos realizaron dos pruebas: Mistery Box, una caja misteriosa que contenía frambuesa como materia prima con la que crearon un sabor especial de helado con el que debieron desarrollar una mermelada con características para poder refrigerar a 0ºC, y un variegato especiado con albahaca y romero. Y el segundo desafío consistía en elaborar una torta helada y los rosarinos optaron por súper sambayón, chocolate especiado con anís y clavo de olor y amargo obrero en homenaje a su ciudad.


El jurado premió la innovación y la espontaneidad de la elaboración teniendo en cuenta que el concurso se basa en la sorpresa de los ingredientes y la capacidad de los heladeros de concretarlo dentro de las 8 horas que les dan de tiempo con sensación de frío, textura y características organolépticas del helado.
El verano pasado la heladería ubicada en Presidente Perón y Crespo llegó a tener 150 sabores distintos para deleitar. En esa línea, Francisco ponderó la labor de sus colegas rosarinos en poner a este tipo de cremas en un nivel superlativo: “A raíz del esfuerzo de la cámara de heladeros logramos elevar el nivel del producto y que Rosario sea capital nacional del helado artesanal. Eso nos llevó a desarrollar nuevas tendencias, por ejemplo, a contar con 150 sabores diferentes en verano”.
+galería


