5 C
Rosario
lunes, mayo 29, 2023

Día del Orgullo en Rosario: marcha y acto para reclamar el fin de los travesticidios

Una masiva marcha se realizó este martes en Rosario, en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+. Bajo la consigna “Basta de Travesticidios”, se realizó una concentración en Plaza San Martín, frente a la sede de Gobernación, desde donde partió una caravana hacia el Monumento a la Bandera, donde se realizó la lectura de un documento y hubo intervenciones artísticas.

Con banderas multicolores en sus espaldas, fueron muchas las personas que participaron de la actividad. Con pancartas y banderas, la marcha avanzó de manera tranquila por las calles del centro rosarino hasta desembocar en el río Paraná. “Basta de travesticidios, transfemicidios y transhomicidios”, se podía leer en un cartel. “Queremos trava-trans”, planteaba otro.

Las organizaciones convocantes resaltaron que en esta oportunidad se reclama una ley de reparación histórica a travestis y personas trans post dictadura militar y la aparición con vida de Tehuel de la Torre, visto por última vez por sus familiares en la tarde del 11 de marzo de 2021, cuando dejó su casa de la localidad bonaerense de San Vicente para encontrarse en Alejandro Korn con Luis Alberto Ramos, un hombre que tenía un antecedente de homicidio en ocasión de robo que le había prometido trabajo como mozo.

La movilización en Rosario coincide con otras marchas con similares demandas lanzadas en Buenos Aires y otras ciudades del país. Las organizaciones nacionales además reiteraron el pedido de la incorporación de la figura del “travesticidio, transfemicidio y transhomicidio” al Código Penal para proteger a esta población con una expectativa de vida que no supera los 40 años y que el año pasado registró al menos 69 muertes evitables.

Las reuniones que se realizan alrededor del Orgullo LGBTIQ+ tienen sus raíces en la ardua historia de grupos minoritarios que han luchado durante décadas para superar los prejuicios y ser aceptados por quienes son.

Los organizadores originales eligieron este mes para rendir homenaje al levantamiento de Stonewall el 28 junio de 1969 en la ciudad de Nueva York. Aquel día la policía allanó el Stonewall Inn, un bar gay ubicado en Greenwich Village, barrio de la ciudad, y comenzó a expulsar violentamente a los clientes al exterior. Las tensiones aumentaron rápidamente cuando los clientes se resistieron al arresto y una creciente multitud de transeúntes arrojó botellas y monedas a los oficiales. La comunidad gay de Nueva York, harta tras sufrir acoso por años por parte de las autoridades, estalló en disturbios en los vecindarios que se prolongaron durante tres días.

El levantamiento se convirtió en un catalizador para un movimiento emergente que luchaba por los derechos de los homosexuales cuando se formaron organizaciones como el Frente de Liberación Gay y la Alianza de Activistas Gay, siguiendo el modelo del movimiento por los derechos civiles y el movimiento por los derechos de las mujeres. Los miembros realizaron protestas, se reunieron con líderes políticos e interrumpieron reuniones públicas para responsabilizar a esos líderes. Un año después de los disturbios de Stonewall, se llevaron a cabo las primeras marchas del Orgullo Gay del país.

Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

49,691FansMe gusta
18,780SeguidoresSeguir
17,315SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS