A partir de la noticia surgida en la última semana en relación a que en los próximos días, un grupo de personas oriundas de La Plata buscará generar una asamblea constitutiva de un supuesto sindicato de cuidacoches y actividades afines, la Municipalidad de Rosario comenzó a arbitrar “los medios necesarios” para impedir dicha iniciativa en la ciudad.
El Ejecutivo anunció que notificará su posicionamiento este lunes a los ministerios de Trabajo de Nación y Provincia, como así también al Ministerio Público de la Acusación y el Ministerio de Seguridad provincial, para evitar cualquier tipo de reconocimiento.
- El secretario de Gobierno, Sebastián Chale, planteó que se enviarán distintas misivas a otras áreas gubernamentales para prevenir y dejar en claro el posicionamiento de la ciudad en relación con el tema. “No se puede sindicalizar una actividad que está ligada con el delito”, estableció Chale.
“Le solicitamos que se abstenga de intervenir en cualquier solicitud o acto impulsado por este autodenominado ‘Sindicato de Trabajadores de la Vía Pública'», se detalla en la carta que cursará al Ministerio de Trabajo de la Nación, el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Santa Fe y el Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia de Santa Fe.
Dicho documento será enviado luego al Ministerio Público de la Acusación (MPA) en caso de que esa acción persista. En la misiva se resalta que “si se concretase lo que anuncian las referidas notas de prensa, se daría un acto expresamente reñido con las leyes en vigor que no puede ni debe ser tolerado por las autoridades competentes».
«Decimos esto porque en nuestro sistema normativo, son las autoridades constituidas de la Municipalidad de Rosario las únicas que pueden regular la ocupación del espacio público por parte de vehículos en nuestro ejido urbano”, ahonda el texto.
En esa línea, y en consonancia con lo expresado anteriormente por el intendente Pablo Javkin y el secretario general, Miguel Tessandori, el secretario de Gobierno remarcó la intención del municipio de evitar cualquier acto administrativo que valide la existencia de este supuesto sindicato.
En la misma línea se manifestó la presidenta del Concejo Municipal rosarino, María Eugenia Schmuck, quien expresó: «Acertada y firme la decisión de iniciar acciones para evitar cualquier reconocimiento del llamado Sindicato de Trabajadores de la Vía Pública (cuidacoches) en Rosario. No es cierto que esta sea la manera de enfrentar la difícil situación social que atravesamos. Es un intento de institucionalizar una actividad que, en muchos casos, tiene vínculos estrechos con el delito».