33.7 C
Rosario
domingo, enero 12, 2025

Cortes de luz: se reforzarán las cuadrillas con personal de otras localidades


El gobierno de Santa Fe y la Municipalidad de Rosario se constituyeron en una mesa operativa para ajustar acciones coordinadas ante la ola de temperaturas extremas. Al respecto, el ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, junto a autoridades provinciales y municipales, señaló, en conferencia de prensa, que “esta situación climática sin precedentes impone una coyuntura que va más allá de un problema eléctrico. Se trata de una ola de calor extraordinaria que afectan inevitablemente los servicios brindados por el Estado”.
De la reunión, realizada en la sede de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) en la ciudad de Rosario, secretario de Servicios Públicos provincial, Alejandro Boggiano; el presidente y vicepresidente de la EPE, Daniel Cantalejo y Cristian Berrino, respectivamente; la coordinadora de la Región Salud Nodo Rosario, Marcela Nuccetelli; el subsecretario de Coordinación Territorial, Marcelo Beltrán; y el director provincial de Protección Civil – Zona Sur, Albo Fabucci. Por la Municipalidad de Rosario participó la secretaria de Servicios Públicos, Clara García; y la subsecretaria de Control, Mónica Alvarado.
“Es una situación excepcional que no se ha visto en cien años, y que al menos durará una semana más. Entiéndase que estamos poniendo al límite un sistema de distribución de energía diseñado para un verano como el anterior, con picos de temperaturas altos, pero no para un fenómeno extraordinario como este, donde el Servicio Metereológico Nacional ha declarado el alerta roja”, insistió Ciancio.
El ministro recalcó que “todas las inversiones realizadas han demostrado haber dado resultado, eso también es innegable, pero el consumo creció enormemente y la tasa de fallas aumentó”, reconoció.
“Sin dudas que los problemas serán resueltos, estamos ocupados en ello, con el personal dedicado ciento por ciento. Por eso es preciso que la población haga prevalecer la convivencia. Nuestros trabajadores soportan el disgusto de los vecinos que no tienen luz, nosotros entendemos la expresión de malestar, pero debe entenderse que con hostilidad tenemos doble problema: la violencia y el retardo de la solución que lleva la cuadrilla”, señaló Ciancio.
En este sentido, el vicepresidente de la EPE advirtió que “si no hay condiciones razonables para que los operarios puedan trabajar, la cuadrilla se retirará y la solución demorará aún más”.
En tanto, Ciancio prosiguió afirmando que “el gobierno provincial está presente, ha tomado esta problemática, la EPE está trabajando con toda su capacidad, con refuerzos de equipos, personal e insumos traídos desde otros lugares para afrontar este momento. No hay desborde. El plan de obras se va cumpliendo, días atrás entregamos órdenes de compra por 100 millones de pesos, recuérdenlo. Esta situación no es para siempre, pero dura lo suficiente como para causar más problemas. Debemos ser solidarios y responsables en el uso de la energía”, dijo.
Por último, el ministro reveló que en el seno del Poder Ejecutivo provincial se evalúa reformular un esquema de resarcimientos especial para damnificados por inconvenientes del servicio eléctrico en esta ola de calor. “Ante una situación excepcional, hay que dar una respuesta excepcional”, finalizó.

Seguinos

50,350FansMe gusta
24,410SeguidoresSeguir
18,711SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS