22 C
Rosario
miércoles, mayo 31, 2023

Con el receso escolar de invierno, Rosario entra en Modo Vacaciones: la agenda de actividades

Desde el 8 y hasta el 24 de julio, la Municipalidad de Rosario propone acompañar el receso escolar de invierno con actividades que nos convoquen a celebrar esta vuelta a un tiempo de vacaciones. Todas las propuestas de Rosario Modo Vacaciones fueron diseñadas concibiendo al disfrute como intercambio de experiencias y entre generaciones.

La grilla propone actividades en los seis distritos de la ciudad. También apela a una nueva invitación a disfrutar del centro con una fecha en peatonales con programación para los más chicos, a la que se suman locales comerciales y gastronómicos.

La programación fue pensada desde las posibilidades de re habitar tanto el espacio público como las relaciones vinculares, luego de dos inviernos de experiencias disruptivas acorde a las restricciones que impuso la pandemia

“Este es el tiempo en el que podemos volver a hablar de multiplicación. Multiplicamos las propuestas para que la ciudadanía pueda vivir este tiempo de vacaciones. Podemos hablar de números y contar las propuestas de 18 carpas en los 6 distritos, por ejemplo. Pero el verdadero acento lo queremos poner en la multiplicación de experiencias que podamos generar, tanto singulares como colectivas”, sostuvo Dante Taparelli, secretario de Cultura y Educación municipal.

“Pensamos unas vacaciones diversas para gente diversa, que es lo que somos. Lo que pueda generarse de todos esos intercambios posibles, es la multiplicación que nos dará el mejor resultado”, agregó.



Planes destacados


Uno de los hits imbatibles de todos los tiempos, El Tríptico de la Infancia, estará abierto en sus tres espacios –La Isla de los Inventos, La Granja de la Infancia y El Jardín de los Niños– con sus tradicionales recorridos y espectáculos gratuitos todas las tardes. Además, habrá talleres, muestras, música y formas de interpelar los sentidos y la imaginación en clave de aprendizaje colectivo.

Por su parte, en el Museo de la Ciudad se podrá visitar la muestra Aves del Paraná, un mundo frágil. Exposición fotográfica de César D’agostino, conformada por una serie de retratos de bandadas, parejas y solitarias de aves en vuelo que habitan nuestra región. Se suman intervenciones con música, teatro y lecturas.

Las buenas noticias siguen y llegan a barrio Echesortu porque la Biblioteca Estrada re-inaugura su sala infantil con la apertura de la muestra Esmeraldas y leones: ilustraciones que trascienden fronteras, de la editorial Le Pécore Nere. Allí exponen: Belu Rodríguez Peña, Carolina Yuale, Carol Tejerina, Soy un Garabato (Dai Uriarte) y Adele Manuti. Se suman a agenda de la institución diversas funciones de teatro para toda la familia.

Las remodelaciones en la Biblioteca ubicada en Servando Bayo 799 van en línea con las prioridades establecidas por la gestión municipal que refieren a la protección, preservación y transmisión del patrimonio cultural público, ligado al eje de fortalecimiento institucional.

En el Museo Estevez habrá lectura e invención de cuentos en familia, con abuelas y abuelos que cuentan y relatan historias propias leídas e inventadas. Además, talleres de producción plástica, plegado en papel, dibujo y pintura.

Para alentar un costado científico, el ingenio y los descubrimientos, el Complejo Astronómico Municipal inaugura la muestra Pisar la tierra, mirar el cielo, un espacio colectivo de experimentación científica; y se suma el espacio Astrojuegos, actividades demostrativas y experimentales de astronomía y ciencias a través de juegos y materiales didácticos. Por supuesto, continúan las clásicas observaciones del cielo y funciones del planetario.

Además, 18 carpas culturales se multiplican en los 6 distritos de la ciudad con talleres, juegos, espectáculos y una de las propuestas que más público convoca y que invita a compartir el tablero a jugadoras y jugadores de todas las edades: el ajedrez.

El sábado 16 de julio, las peatonales reciben El circo de la Calle y la Alegría, con nueve artistas más seis áreas de juegos y talleres, animaciones, breves espectáculos intermitentes, escenarios mágicos y ferias.

El Museo de la Memoria se suma con las funciones de Che Bochinche, canciones para mover el esqueleto y La Banda de les Papas Fritas.

El Teatro Municipal La Comedia relanza Gregorio, el zanahoria. Una coproducción entre La Comedia y el Teatro Nacional Cervantes con dirección, elencos y producción local.



El Mercado de las Artes es otras de las propuestas que se adapta a estas vacaciones, en su ya tradicional espacio de bajada Sargento Cabral y Belgrano.

Además, los centros culturales dicen presente con Barrio Cultura Cotidiana, una iniciativa que atraviesa diversos lugares con un entramado de espacialidades culturales que incluye una fábrica cultural de objetos y vínculos, una usina de diseño y vida cotidiana, un cine público y espacio de experimentación audiovisual, un oasis urbano a la vera del Paraná, un espacio para el movimiento, el cuerpo y la experiencia con la naturaleza, una playa cultural urbana para el ocio y el encuentro, un espacio para el universo de la música, la danza y la poesía del tango.

En esta línea, el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa presenta la muestra El Lápiz en el Ojo, de la reconocida artista Isol Misenta, acompañada por dispositivos lúdicos que entran en diálogo con la obra.

Estas vacaciones invitan a ver más cine en la pantalla del Centro Cultural Cine Lumière que en su cartelera, incluye un homenaje a la película ET en su 40 aniversario.

El Centro Cultural El Obrador, el Galpón 11, la Escuela Municipal de Artes Urbanas, el Bosque de los Constituyentes, el Espacio Cultural Universitario, Estación Embarcaderos, el Centro Cultural Parque Alem, Casa de la Cultura Barrio Alvear, el Centro Cultural La Casa del Tango, los museos Castagnino y macro y diversas vecinales, clubes de barrio, centros de distrito, bibliotecas, plazas y centros culturales de la ciudad, se suman con música, teatro, talleres, ferias, muestras y actividades especiales.

+ La llave de acceso para entrar a Rosario Modo Vacaciones es la agenda de propuestas que se puede consultar en rosario.gob.ar/cultura.


Más actividades 🎭


Van Gogh. Experiencia de Arte Inmersiva en el CEC

El Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC) recibe este espectáculo multimedia inmersivo, que permite al público adentrarse en las obras de Van Gogh y vivir una experiencia multisensorial, acompañado de música y una voz que narra la vida y obra del pintor holandés.

¿Cuándo? Martes, miércoles, jueves, viernes, de 10 a 18 h, y sábados y domingos, hasta las 19 h

Entrada: Paga

Lugar: Paseo de las Artes 310

Funciones de “Gregorio, el zanahoria” en La Comedia

Obra para toda la familia, dirigida por Ludmila Bauk en el Teatro Municipal “La Comedia”.

¿Cuándo? Sábados y domingos, a las 16 h

Entrada: Paga

¿Dónde? Mitre 958

Todo Suena! en El Jardín de los Niños

Presentación musical en el espacio de La Máquina de Sonar, donde habrá juegos con objetos cotidianos que se transforman en instrumentos de percusión.

¿Cuándo? Domingo, 15 h

Entrada: Paga

¿Dónde? Leopoldo Lugones 2290


Favio Posca llega con nuevo show

Un espectáculo transgresor, valiente, necesario, para reír, gozar y lanzarse sin prejuicios a la diversión en Plataforma Lavardén.

¿Cuándo? Viernes, a las 21 h

Entrada: Paga

¿Dónde? Mendoza 1081

Festival Fixit

Seimur, El Fantástico, Tobías Arribillaga y Xpiral se presentan en el escenario del Galpón 11, a beneficio de Animalistas de Rosario y Refugio Sol de Noche.

¿Cuándo? Viernes, 20.30 h

Entrada: Paga

¿Dónde? Estévez Boero 980

Ismael Torres presenta Acústicos compartidos

El cantautor rosarino se presenta con sus nuevas canciones, en formato acústico, en el Aserradero.

¿Cuándo? Viernes, 21.30 h

Entrada: Paga

¿Dónde? Montevideo 1518

Recital de Micaela Chauque

Celebrando sus 20 años, la artista de música andina se presenta en el Gran Salón de la Plataforma Lavardén.

¿Cuándo? Viernes, a las 21 h

Entrada: Paga

¿Dónde? Mendoza 1081

Binomio fantástico en la vereda de La Vigil

Show de música para toda la familia.

¿Cuándo? Sábado, a las 13 h

Entrada: Gratis

¿Dónde? Gaboto 450

Peña folclórica

Celebración por el Día de la Independencia con música popular en el Museo de la Ciudad.

¿Cuándo? Sábado, de 14 a 18 h

Entradas: Gratis

¿Dónde? Bv. Oroño 2361

Topa presenta nuevo espectáculo en Rosario

Show para las infancias en el Teatro Broadway.

¿Cuándo? Sábado, de 14.30 h

Entradas: Paga

¿Dónde? San Lorenzo 1223


Show de Tierra y Aire percusión

Show homenaje a Astor Piazzola y su libertango, junto al profesor Rodrigo “Rolo” Verón en el Galpón 11.

¿Cuándo? Sábado, 21 h

Entrada: Paga

¿Dónde? Estévez Boero 980

Canticuénticos en Rosario

Música para las infancias en vacaciones de invierno en el Auditorio Fundación “Héctor I. Astengo”.

¿Cuándo? Domingo, 16 h

Entrada: Paga

¿Dónde? Mitre 754


Muestras 🎨


Muestra fotográfica de Fine Art en la Biblioteca Argentina

Pulsional es una exposición de fotografías realizadas por Antoartpop, una de las ganadoras de la convocatoria para el Ciclo Fototeca 2022.

¿Cuándo? Jueves y viernes, de 8 a 19 h, y sábado, de 9 a 13 h

Entrada: Gratis

¿Dónde? Pte. Roca 731

“Trance y otras pinturas” exposición de Daniel García

Más de 75 pinturas del artista rosarino Daniel García se pueden visitar en la planta alta del Museo Municipal de Bellas Artes “Juan B. Castagnino”.

¿Cuándo? De jueves a sábado, de 12 a 18 h, y domingo, de 11 a 18 h

Entrada: Gratis

¿Dónde? Av. Pellegrini 2202

Muestra Pintura, pintura

La muestra que se lleva adelante en el Galpón 11 reúne obras de Jorgela Argañarás, Andrés Dorigo y Patricia Freire, bajo la curaduría de Roberto Echen.

¿Cuándo? Jueves a domingo, de 15 a 19 h

Entrada: Gratis

¿Dónde? Estévez Boero 980

Inauguración de la muestra Aves del Paraná, un mundo frágil

Muestra Fotográfica de César D’Agostino, conformada por una serie de retratos, bandada, pareja y solitaria en vuelo que habitan nuestra región.

¿Cuándo? Domingo, de 11 a 13 h

Entradas: Gratis

¿Dónde? Bv. Oroño 2361

Muestra El lápiz en el ojo

El Centro Cultural “Roberto Fontanarrosa” presenta una gran exposición de la reconocida ilustradora y autora de libros ilustrados Isol Misenta.

¿Cuándo? Todos los días, de 14 a 20 h

Entrada: Gratis

¿Dónde? San Martín 1080

Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

49,691FansMe gusta
18,780SeguidoresSeguir
17,315SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS