18.3 C
Rosario
viernes, abril 18, 2025

Cierre del dispositivo covid del Carrasco: protesta de profesionales y comunicado de la Municipalidad

Treinta profesionales de la salud del Hospital Carrasco manifestaron su preocupación por su situación laboral frente al “cierre intempestivo” que desde la Municipalidad de Rosario decidieron realizar desde el 4 de septiembre en todos los dispositivos covid.

En ese sentido, lxs trabajadorxs denunciaron la inestabilidad laboral y el futuro incierto al que están enfrentando con una movilización frente a las puertas del Cemar durante el mediodía de este miércoles.

Desde la organización gremial también denunciaron este que la medida fue expuesta “sin mantener siquiera la reducción de horas que se había planteado al inicio, dejando a 27 profesionales de la salud sin trabajo y a toda una población sin la debida atención”.

“En el caso de las y los médicos, permanecen contratados mediante un convenio con el Colegio de Médicos al que, pese a pedirlo formalmente, nunca tuvieron acceso para así conocer las condiciones de su vínculo laboral”, expresaron. “Prometieron que nuestro trabajo seguía igual en septiembre, pero sin previo aviso e informalmente se nos avisó que desde el día 15 iba a haber una reducción del 70 por ciento de las horas”, añadieron.

Desde ATE recordaron que el dispositivo Covid funciona desde abril de 2020, que está abierto doce horas de lunes a viernes y ocho los sábados y que “las personas que allí se desempeñan se hicieron cargo de un área crítica en una pandemia inédita, con condiciones indignas de trabajo”.

“Estos trabajadores y trabajadoras brindaron atención a más de 50 mil personas, tal como fue reconocido y mencionado por la propia Municipalidad de Rosario y los medios de comunicación local”, expusieron.

Comunicado oficial de la Municipalidad

Por su parte, desde el municipio difundieron un comunicado sobre el tema y señalaron que el dispositivo covid “fue planificado e implementado como un dispositivo de carácter transitorio, con inicio y finalización estrictamente determinados por los distintos escenarios sanitarios de la pandemia”.

“En relación al reclamo de los profesionales de la salud que fueran afectados al dispositivo covid-19 instalado en el Hospital Intendente Carrasco, la Municipalidad de Rosario informa que el mismo fue planificado y puesto en ejecución como un dispositivo ad-hoc, es decir de carácter transitorio, con inicio y una finalización, estrictamente determinados por los distintos escenarios sanitarios desarrollados por la pandemia”, comenzó el texto.

“El dispositivo, como otros, ha sido dispuestos según los indicadores, la demanda sanitaria de parte de la comunidad y las variaciones que la pandemia determinaba. Que al inicio de la pandemia y considerando su desarrollo y a fin de dar una respuesta sanitaria eficaz y eficiente se ha convocado a los colegios de profesionales médicos, kinesiólogos, farmacéuticos y bioquímicos, para que efectuaran una convocatoria a aquellos profesionales que tuvieren interés y pudieran coadyuvar junto a los equipos de salud de la Red de Salud Municipal en la atención de la pandemia”, continuó.

“Aceptando la convocatoria y ante la situación sanitaria excepcional, se han suscriptos los convenios de colaboración con fechas determinadas tanto de inicio como de finalización, (prorrogados sucesivamente) pero siempre en atención al desarrollo de la pandemia y a las necesidades que la misma impone, siendo su último vencimiento el 31 de agosto de 2021, y es dentro de las condiciones de dichos convenios marco que se produjeron las contrataciones transitorias y excepcionales de los profesionales de la salud. La situación epidemiológica actual, con una significativa baja de consulta y los indicadores de la pandemia en la ciudad de Rosario permiten, siendo además obligación de la gestión pública de salud, analizar si resulta conveniente la permanencia y/o la reorganización de los distintos dispositivos, que se instalaron en otro momento sanitario, para tender a la organización habitual de la prestación del servicio público de la salud para los habitantes de la ciudad de Rosario”, añadió.

“Una de las medidas dispuestas en este proceso determina que a partir del día lunes 6 de septiembre de 2021, el dispositivo especial covid-19 del HIC deje de funcionar como una herramienta especial y que todas las consultas vinculadas al coronavirus sean absorbidas por los equipos de salud propios, no solo de dicho hospital, sino de todos los efectores de salud de la Red”, prosiguió.

En esa línea, el municipio local informó que “se ha dispuesto, como único medio de incorporación a la planta municipal, el llamado a selección abierta de profesionales de la salud, en los cuales serán considerados en el rubro antecedentes, con una valoración especial, aquellas actividades profesionales desarrolladas en la atención de la pandemia, en los efectores de salud de la red, y en el marco de los convenios de colaboración mencionados para la cobertura de vacantes existentes y/o las que pudieran producirse en un futuro, procesos en marcha y que se cumplirán durante los meses de septiembre y octubre de este año”.

“Desde la Secretaría de Salud Pública destacaron que en el marco de una emergencia sanitaria de la envergadura de la pandemia del covid-19, el trabajo conjunto con los distintos colegios de profesionales de la salud fue el que permitió, en una primera instancia, dar respuesta sanitaria acorde a la misma y en esta etapa, y con el mismo sentido de colaboración y atendiendo a los indicadores sanitarios actuales, permite avanzar en incorporaciones transitorias de profesionales de distintas disciplinas, con el objetivo de poder continuar el abordaje de la misma, con las modificaciones que se consideren necesarias”, cerró.

Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,531FansMe gusta
33,480SeguidoresSeguir
19,116SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS