En declaraciones radiales, Pullaro señaló que a través de la instalación de dispositivos de videovigilancia al interior de comisarías, subcomisarías y destacamentos, “las últimas denuncias de abuso de autoridad se podrían esclarecer rápidamente e incluso mejorar el funcionamiento de la fuerza”.
En su proyecto, el diputado radical le da poder de control a los municipios y comunas a través de convenios con el Ministerio de Seguridad. En sus fundamentos, hace alusión a los casos de denuncias por apremios ilegales en diferentes localidades de la provincia pero también a la investigación del juez Juan Carlos Vienna que había detectado lazos de complicidad entre policías y bandas narcos.
“Los vínculos de sectores de la policía con el delito no son casos aislados sino que tenemos un verdadero problema estructural”, subrayó e indicó que existen además otros hechos que “deterioran la relación entre la fuerza y la sociedad, como la dificultad o imposibilidad de radicar denuncias en determinadas comisarías, las sospechas de malos tratos a los internos o a los demorados, las inexactitudes de los libros de guardia, entre otros”.
Para el legislador las cámaras tienen la doble función de “disuadir a los agentes” y constituir “prueba de faltas cometidas”.
Fuente: Rosario 3.