La circulación de audios vía WhatsApp que alertan sobre situaciones de violencia en los barrios con un tono muy alarmante, obligó al ministro de Seguridad de Santa Fe, Claudio Brilloni, a salir a aclarar que los audios en los que se habla de un «toque de queda» en barrio La Cerámica o de inminentes tiroteos entre bandas que se disputan territorios para la venta de drogas, son falsos.
“No tenemos ninguna información ni indicio alguno respecto de que pueda haber un toque de queda en Rosario, que no es un término jurídico ni mucho menos institucional policial -aclaró-. Ya hemos puesto a disposición de la Justicia ese material e iniciamos las investigaciones tendientes a determinar quién es el autor de este audio que llevó preocupación e intranquilidad a la población, seguramente con intencionalidad espuria, que dista mucho de lo que queremos para la ciudad y la provincia”.
Brilloni se mostró confiado “de dar con el autor de esos audios para ponerlo a disposición de la Justicia como corresponde», y destacó: «No obstante, estamos reforzando patrullajes en la zona norte como lo hacemos desde el momento en que mataron a dos jóvenes. “Repito: no tenemos indicios que nos permita ratificar los dichos esgrimidos en esos audios».
Con relación al amplio despliegue policial en torno a la concentración de vecinos en torno a una pelea entre dos mujeres en playón deportivo Delliot, en Seguí al 5400, Brilloni aseguró que la policía “no tenía información previa sobre el hecho», y añadió: «Nos enteramos de esta situación cuando se empezaron a convocar los jóvenes, y esa situación fue reportada a la central del 911. Era una situación compleja, con unos 350 jóvenes que no se puede atender con dos o tres efectivos policiales”.
“Estos audios meten temor y angustia”
En las últimas semanas empezaron a circular audios anónimos con amenazas a distintas escuelas de la zona norte de la ciudad y también a la población en general. Ante esto, desde Amsafe Rosario hicieron un pedido para cortar con la difusión de estos mensajes y a movilizarse el próximo martes frente a Gobernación.
“Esta semana nos encontramos con muchas escuelas de la zona norte que, por el compromiso de los compañeros abrieron con normalidad. Pero por este clima que se vive en el barrio, las familias dejan a los chiquitos en casa y las escuelas están vacías”, lamentó en Cada Día (El Tres), el secretario General del gremio docente, Juan Pablo Casiello.
De acuerdo a su análisis, el temor de las familias surge de una situación real que es “una disputa de bandas que sobre todo afecta a la zona norte”. “En estos días tuvimos que padecer la muerte de tres alumnos de la zona de La Cerámica. Es una situación delicada y a eso se le suma una cantidad de audios que meten mucho temor, angustia, potencia todo en una situación delicada”, remarcó.
“Estamos preocupados y reclamamos al poder político que se haga cargo de la situación y que den respuestas. Pero también de nuestra parte pedimos no sumarnos a la campaña de reproducir cualquier audio o video que muchas veces no sabemos ni de dónde vienen”, sostuvo Casiello.
Sobre los audios que circulan, sostuvo que son mensajes cortos y dond. “casi no hay escuela que no se haya nombrado”. “Es parte de una dinámica que hay que tratar de frenar”, sostuvo el dirigente gremial.
Ante esto, desde Amsafe convocan a la comunidad educativa en general a manifestarse el próximo martes por la mañana frente a Gobernación. “Lo que pensamos es en dar una respuesta colectiva a todo esto. A fortalecer el encuentro. Frente al temor que generan las bandas narcos y la inacción de las autoridades que no hacen lo que tienen que hacer, no sumarnos al pánico”, sostuvo.
Fuentes: Rosario3.com, Diario La Capital y Conclusión.