28.9 C
Rosario
jueves, enero 16, 2025

Allanamientos a chatarrerías: material no ferroso, autopartes y hallazgo de 15 toneladas de comida en un depósito sin habilitación en Ludueña

Las secretarías de Control de la Municipalidad de Rosario y de Gestión de Registros Provinciales de Santa Fe, junto al Ministerio Público de la Acusación y la Policía de Investigaciones, llevaron a cabo este viernes 7 de junio cuatro operativos simultáneos en el marco de allanamientos a chatarrerías en las que se encontraron material no ferroso y autopartes que no pudieron justificarse. En uno de los procedimientos también se halló un conteiner con una cámara frigorífica con 15 mil kilos de alimentos sin habilitación para la comercialización.

Las intervenciones arrojaron resultados positivos y el municipio procedió así a la clausura de todos los locales. Se hicieron en conjunto y cada agencia del Estado desarrolló acciones de acuerdo a su incumbencia.

  • En concreto, hubo allanamientos en Avenida Provincias Unidas 320 bis, Avenida Provincias Unidas 382 bis, Rauch 1355 y en Tucumán 5680. En el predio ubicado en calle Tucumán, los investigadores se encontraron con “un contenedor de buque”. Sobre esto el funcionario indicó: “Pedimos hacer el allanamiento y ver qué había en su interior, y descubrimos que estaba refrigerado y había más de 15.000 kilogramos de alimentos”.
  • “Desde la Municipalidad, se hizo la clausura del lugar porque no tenían habilitación para tener los alimentos. Estaban mezclados, había pollo, carne, helados y demás. La Municipalidad determinó la clausura, y además se le dio al propietario un plazo para que trasladen los alimentos que estaban en condiciones a su comercio, que tiene en otro lugar. Y los que no estaban en condiciones, serán destruidos de manera inmediata”, señalaron.

Según detallaron los secretarios de Control municipal, Diego Herrera, y de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, en las cuatro chatarrerías se hallaron material no ferroso, autopartes y materiales en los que no se pudo justificar el origen. 

En este sentido, Herrera señaló: «Desde que se firmó el convenio con la provincia es un trabajo en conjunto. Previamente hubo una investigación de la PDI, a través de datos que aportó también la Municipalidad, la PDI y Fiscalía. Y ya hace rato están los resultados que son positivos».

Por su parte, Figueroa Escuariza mencionó: ”Encontramos muchos autopartes, materiales no ferrosos y luminarias, y algo con lo que nos encontramos en los últimos allanamientos después de tantos controles es que empiezan a bajar las denuncias por robos de cables; esto es un buen síntoma, ya que quiere decir que más control hay, van desapareciendo los robos y, por ende, las compras de estos materiales”.

Es importante recordar que el pasado 1° de febrero el intendente Pablo Javkin firmó un convenio junto a provincia para realizar un trabajo conjunto y coordinado a fin de posibilitar el logro de los objetivos trazados por la Ley Provincial Nº 12.243, Ley Provincial Nº 14.191 y la Ley Nacional Nº 25.761, en orden a la prevención de la actividad delictiva vinculada con la sustracción de automotores.


Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,350FansMe gusta
24,410SeguidoresSeguir
18,711SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS