26.6 C
Rosario
jueves, abril 17, 2025

El ex presidente boliviano Evo Morales viene el lunes a Rosario para dar “una clase magistral” en la UNR

El ex presidente boliviano Evo Morales visitará la ciudad de Rosario el próximo lunes para realizar una clase magistral denominada “Presente y futuro de América Latina”. Será desde las 11 de la mañana en la sede de Maipú al 1000 de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Será presentado por el rector Franco Bartolacci y Agustín Rossi, interventor de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).

“Con mucha alegría comunicamos que el compañero Evo Morales estará en Rosario.  El ex presidente del Estado Plurinacional de Bolivia brindará la clase magistral ‘Presente y Futuro de América Latina’ en la UNR”, señalaron desde el Frente de Todos dirigentes como Leandro Busatto en un escueto mensaje acompañado con el flyer.

Hace casi tres años, en 2019, cuando todavía era presidente de Bolivia, tenía programada una visita a Rosario que finalmente no se concretó. “@evoespueblo no vendrá a #Rosario: ‘Comunicamos oficialmente que el Sr. Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Juan Evo Morales Ayma, por motivos de agenda, no vendrá a Rosario en esta oportunidad’”, contó vía Twitter el por entonces periodista Ciro Seisas.

El político, sindicalista, activista y dirigente boliviano perteneciente a la nación indígena aimara renunció a su cargo el 10 de noviembre de 2019 en un contexto de protestas, presión social y acusaciones de fraude en las elecciones generales del 20 de octubre. ​Morales presentó su dimisión después de recibir amenazas contra su persona, sus colaboradores y su patrimonio, ​por sugerencia de las Fuerzas Armadas bolivianas y de la policía.

El 11 de noviembre aceptó el asilo político ofrecido por Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.​ Al día siguiente, el 12 de noviembre, arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde lo recibió el canciller mexicano, Marcelo Ebrard. El 12 de diciembre se trasladó a Argentina en calidad de refugiado, acompañado del ex vicepresidente Álvaro García Linera y otros ex ministros.

  • Evo Morales regresó a Bolivia un año después con un multitudinario recibimiento. En declaraciones a la prensa, Evo consideró que los 10 años de cárcel a los que fue condenada la ex mandataria de facto de Bolivia Jeanine Áñez y “sus cómplices” es una pena “benigna en relación al daño que causaron a la democracia”.

Áñez fue condenada a diez años de cárcel por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes en el “caso golpe de Estado II”, en el que se analizó su decisión de asumir la jefatura del Estado en noviembre de 2019.

La condena, que deberá cumplirla en la cárcel de Miraflores, fue el final de un extenso proceso, con numerosas interrupciones -algunas técnicas y otras relacionadas con la salud de Áñez- y constituyó la primera resolución de relevancia sobre la salida obligada del poder del entonces presidente Morales y el Gobierno de facto que asumió en su lugar.

Para el gobierno de Bolivia el juicio sentó “un precedente histórico para que no se vuelva a repetir un golpe de Estado”. “La sentencia por el caso Golpe II es un precedente histórico, para que no se vuelva a repetir un golpe de Estado a partir de la ruptura del orden constitucional. Establece ante la historia que la vía democrática y constitucional es la única ruta para llegar al poder”, afirmó en un comunicado el Ministerio de Justicia tras conocerse el fallo.


Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,531FansMe gusta
33,480SeguidoresSeguir
19,116SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS