34.4 C
Rosario
martes, enero 21, 2025

Central sufrió, pero sigue en la punta gracias a Ruben

marco4.jpg_88717827
En el arranque el trámite fue parejo, con Central que se quería acomodar ante un Temperley que presionaba y no lo dejaba jugar.
Pese a ese andar intenso y que por momentos se hizo de ida y vuelta, más allá del calor que hacía, Central fue el primero que llegó en profundidad. Fue a los 10′, a la salida de un córner, cuando nery Fomínguez ganó en el segundo palo y metió un cabezazo cruzado que ni Ruben ni Niell alcanzaron a empujarla y Chimino terminó despejando en la línea.
Sin embargo, esa jugada terminó de abrir el partido, puesto que se sucedieron las llegadas de un lado y del otro.
De hecho, a los 12′, en una contra rápida, Brandán -de buen manejo- habilitó a Dinenno, quien sacó un remate cruzado al segundo palo que exigió a Caranta, que la mandó al córner.
Un minuto después, el Lungo Bojanich cabeceó desde el borde del área y obligó al arquero canalla a desviarla por arriba del travesaño.
«Juguemos, empecemos a jugar», se escuchó en un momento del primer tiempo al Chacho Coudet, preocupado porque el equipo no respondió de acuerdo a sus expectativas, ante un Temperley que sorprendió por la presión alta y su audacia para ir a buscar el arco rival.
En ese marco, una contra del canalla terminó con un disparo anunciado de Cervi, al tiempo que un minuto después, Barrientos ensayó un disparo desde afuera del área que se fue lejos.
En la segunda parte de la etapa -pararon para refrescarse-, el trámite se cayó, se hizo más previsible y sin tanta movilidad, aunque en ese marco el uruguayo Aprile anunció con un remate desde afuera del área, que fue a las manos de Caranta, que estaba en el medio del arco.
En el cierre, José Luis Fernández -de flojo rendimiento- cometió dos faltas descalificadores y el árbitro pompei lo expulsó, tras mostrarle dos amarillas en el mismo momento.
Y para colmo, a punto estuvo de arrancar en ventaja el complemento, cuando el lateral Fernando González tiró un centro, casi sin destino, que sobró a Caranta y picó en la línea y por milagro no se le metió dentro del arco.
Con un hombre menos, todo se le hizo más cuesta arriba al canalla, que estuvo inconexo, sin volumen de juego y sin gravitación de los jugadores más desequilibrantes, por lo que Marco Ruben quedó solo y muy aislado en la ofensiva.
Sin embargo, y empujado por la necesidad, el canalla adelantó sus líneas, aprovechando que el celeste le cedió el terreno y la pelota y comenzó a buscar con decisión, aunque sin ideas ni mucho fútbol.
¿Temperley? Se replegó más que nunca cerca de su arco y apostando a una contra.
Hasta que a los 21′ del ST., Colman metió un pase para Cervi, que se filtró y le metió un pase entrelíneas para Ruben, que desde el piso alcanzó a tocarla de zurda para mandarla al fondo de la red ante la salida del arquero, que nada pudo hacer.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=QQSsTlsgYQo[/youtube]
Fue una de las primeras jugadas asociadas del canalla en ataque en la que pudo armar una sociedad que le dio tantos resultado en los últimos partidos: Cervi y Ruben.
El tanto del goleador del torneo -llegó a cinco- tranquilizó al canalla, le dio más confianza y le permitió manejar de a ratos la pelota, ante un rival que debió salir a buscar el partido en los minutos finales.
Fuente: Diario La Capital
Foto: Héctor Río

Seguinos

50,350FansMe gusta
24,410SeguidoresSeguir
18,711SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS