12 C
Rosario
jueves, junio 12, 2025

“Zona sujeta a investigación especial”: Rosario estrena la Ley Antimafia para enfrentar al crimen organizado

La ciudad de Rosario fue anunciada oficialmente para el debut de la flamante Ley Antimafia, promulgada el pasado 9 de marzo, y oficializada este viernes mediante la resolución 572/2025 publicada en el Boletín Oficial. La normativa permitirá declarar a la ciudad como “zona sujeta a investigación especial” y otorgará herramientas extraordinarias a la Justicia Federal y a las fuerzas de seguridad para combatir al crimen organizado.

La decisión fue celebrada por autoridades nacionales, provinciales y municipales. La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, expresó: “Rosario es la primera ciudad donde empezamos a aplicar la Ley Antimafia. Banda que comete un delito, caen todos por igual. En bloque, todos sus miembros. No más uno por uno”.

  • “Primero, el Plan Bandera; ahora sumamos más herramientas y mayores penas para terminar con las organizaciones criminales. Esta guerra sin cuartel la estamos ganando. Se ve en nuestros números y en la calle. Vamos a seguir a fondo, sin dar un paso atrás”, agregó.

El intendente de Rosario, Pablo Javkin, también celebró la medida a través de sus redes sociales. “Es un paso histórico que demuestra el valor de lo que pedimos hace años: que todos los niveles del Estado y todos los poderes trabajen juntos, coordinados y con el peso máximo de la ley”, escribió. Y agregó: “Acá la única grieta es entre las mafias, cada vez más acorraladas, y la gente buena, que volvió a la calle y camina, cada día, un poco más tranquila”.

En la misma línea se pronunció el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro: “Tenemos Ley Antimafia, un paso fundamental para terminar con la violencia en Rosario y en toda la provincia. Es la herramienta que necesitábamos para que el que las hace, las pague”. Y remarcó: “Hablé con la ministra Patricia Bullrich junto a Pablo Javkin sobre la importancia de esta ley y cómo nos va a permitir seguir combatiendo el crimen organizado con más firmeza. En Santa Fe no hay lugar para los mafiosos”.


La normativa establece que se podrá declarar a una ciudad como “zona sujeta a investigación especial”, según lo previsto en el artículo 4° de la Ley 27.786. Esto habilita, entre otras medidas, la intervención de comunicaciones digitales —incluidas redes sociales— en casos vinculados con organizaciones criminales.

La herramienta legal busca un abordaje integral del crimen organizado y se aplicará en investigaciones por narcotráfico, lavado de dinero, tráfico de órganos, tenencia ilegal de armas y explosivos, entre otros delitos complejos.

El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, también se refirió a la medida: “El fundamento es el de dar herramientas legales e institucionales para que puedan combatir al delito con toda la fuerza posible”. En diálogo con Radio 2, explicó que la ley replica un modelo italiano “de emergencia frente a situaciones criminales peligrosas” y dotará de mayores recursos a jueces, fiscales y fuerzas policiales para actuar en Rosario.

Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,531FansMe gusta
33,480SeguidoresSeguir
19,116SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS