22 C
Rosario
miércoles, mayo 31, 2023

Silvina Batakis reemplaza a Martín Guzmán al frente del Ministerio de Economía de la Nación

El presidente Alberto Fernández designó a Silvina Batakis como nueva ministra de Economía luego de las reuniones que mantuvo este domingo para afinar junto a sus colaboradores más estrechos y los referentes de los diferentes sectores del Frente de Todos la reestructuración del gabinete nacional, tras la intempestiva renuncia de Martín Guzmán.

Oriunda de Río Grande, provincia de Tierra del Fuego, Batakis se graduó como licenciada en Economía (1993) y en máster en Finanzas Públicas en la Universidad Nacional de La Plata. Posteriormente, realizó un máster en Economía Ambiental en la Universidad de York.

A partir de 1992 se desempeñó en diversos cargos en la administración pública bonaerense, entre los que destacaron subsecretaria de Hacienda, directora de Zonas Francas, directora Provincial de Economía Ambiental y Energías Alternativas en el Órgano Provincial para el Desarrollo Sostenible, directora Provincial de Estudios Económicos en el Ministerio de Economía y asistente en la Dirección de Planificación del Ministerio de Infraestructura, entre otros cargos.

En diciembre de 2011, el por entonces gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, la designó como su ministra de Economía, cargo que mantuvo hasta el final de la gestión, en diciembre de 2015.

  • Durante la campaña presidencial de aquel año, Scioli anunció a Batakis como su futura ministra de Economía en un eventual gobierno suyo, aunque luego perdió la contienda frente a Mauricio Macri, en la segunda vuelta electoral.

En la actualidad, la funcionaria estaba a cargo de la Secretaría de Provincias del Ministerio de Interior comandado por Wado de Pedro. En este puesto desarrolló acciones de fortalecimiento institucional a nivel provincial y regional, orientadas a la promoción del desarrollo económico y social. Además, desde esa posición, acordó junto con los gobernadores el nuevo consenso fiscal que AF había impulsado con la intención de darle más autonomía a las jurisdicciones y mayor estabilidad jurídica al sistema tributario argentino.

Aunque los llamados y los encuentros se sucedieron desde el sábado a la noche, un diálogo telefónico mantenido esta noche entre el jefe de Estado y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner contribuyó para que todos los sectores que integran el FdT estuvieran al tanto de las designaciones en análisis y de las medidas que podrían tomarse en las próximas horas, informó ámbito.com.

Para ese contacto contribuyó también la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, quien por la tarde habló con el mandatario para pedirle que abra el diálogo con CFK. Durante la jornada, el presidente había conversado extensamente con el titular del Frente Renovador, Sergio Massa, quien además de ser uno de los socios “fundadores” de la coalición de Gobierno, sirvió como una suerte de articulador con los restantes sectores involucrados.


Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

49,691FansMe gusta
18,780SeguidoresSeguir
17,315SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS