18.3 C
Rosario
viernes, abril 18, 2025

Transporte gratis el 24M, estudio de barrancas del Parque España y más: los proyectos que aprobó el Concejo en la primera sesión del 2022

La primera sesión del Concejo Municipal rosarino en el 2022 avanzó hacia la aprobación de varios proyectos, entre los que se destacan la disposición de gratuidad del transporte urbano el próximo 24 de marzo por el Día de la Memoria, el ploteo que tendrán los colectivos con mensajes alusivos al 40° aniversario del inicio de la Guerra de Malvinas y el pedido de incorporación de diversidades corporales y de género a toda comunicación oficial de carácter municipal.

Entre otras cuestiones se aprobó una resolución con relación a la Cooperativa de Trabajo Linares/Trechel y una autorización al Departamento Ejecutivo respecto a la realización de diversos estudios en la zona de barrancas del Parque España.

En esa línea, también se dio el visto bueno a la incorporación de “Expedición Humedales” al material didáctico entregado a escuelas, se dispuso que los restos de un héroe de Malvinas serán trasladados al Paseo de los Ilustres del Cementerio El Salvador, volverán a pintar la senda peatonal frente al Palacio Vasallo con los colores de la bandera trans y la Trova Rosarina fue declarada patrimonio artístico y cultural de la ciudad. En la sesión también se instó a la resolución pacífica del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

Sobre la Cooperativa Linares/Trechel 🏫

Del edil Juan Monteverde, de Ciudad Futura, a quien acompañaron sus pares de bancada, Jesica Pellegrini, Caren Tepp, Pedro Salinas y María Luz Ferradas, se votó una resolución por la que el Concejo convoca a autoridades de las secretarías de Planeamiento y de Desarrollo Económico y Empleo municipal; a representantes del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia, del Estado nacional y de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (Aabe) “a fin de generar una mesa de trabajo junto con los y las trabajadores/as de la Cooperativa de Trabajo Linares/Trechel para abordar en conjunto una estrategia de acompañamiento a los trabajadores/as a fin de garantizar la continuidad de sus fuentes laborales”.

Expusieron sobre el tema los ediles Monteverde, de Ciudad Futura y Carlos Cardozo, de Unión Pro/Juntos por el Cambio, y la edila Julia Eva Irigoitía, de Todos Hacemos Rosario.

El concejal Monteverde sostuvo que “es muy importante que después de tantos años” el cuerpo trate el tema, y recordó que su bancada había presentado ya un proyecto en el 2016. Recordó que los terrenos sobre los que está emplazada la cooperativa integran la Unidad de Gestión 3 de Puerto Norte, “entre las torres Dolfines y el hotel Dazzler”. Mencionó que los trabajadores “resistieron el cierre de la empresa y la quiebra, los 4 años de neoliberalismo y la pandemia” para resaltar que “compiten en un rubro muy complejo, muy monopolizado”, por lo que pidió un aplauso para los integrantes de la empresa recuperada, algunos de los cuales estaban en la barra.

Consignó que “es la única tierra pública de la ciudad”, y marcó que “en su momento el Pro presentó un proyecto para vender esos terrenos, en la zona más cara de la ciudad”. Planteó la necesidad de “darle voz a los trabajadores de la empresa recuperada” y “discutir entre todos y todas qué hacer con esas tierras”.

Por su parte el edil Cardozo anticipó que su voto a favor y resaltó que “por decisión política expresa del ex presidente Mauricio Macri, y del titular de la Aabe, Ramón Lanús, se realizó el juicio para reivindicar esas tierras públicas”. Recordó que el “fallo de la Cámara se dio durante nuestro gobierno” para destacar que “en todos los proyectos se garantizaba la continuidad de Trechel”. Y recordó diversas reuniones que en su momento mantuvieron él, la concejala Ana Laura Martínez, de Unión Pro/Juntos por el Cambio; la entonces intendenta Mónica Fein, los secretarios de Planeamiento y Lanús, de Aabe”.

Advirtió que “este señor ha intentado volver en un raid mediático volver a reivindicar la truchez de sus tierras, porque es un mentiroso y un fraudulento” y remarcó que hoy la ciudad tiene el reclamo ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, y reiteró la reivindicación de lo actuado en la gestión del gobierno nacional anterior, “y ojalá tengamos un fallo pronto”.

En tanto la edila Irigoitía, dijo que acompañaría la propuesta y recordó que en su momento la concejala Marina Magnani, de Todos Hacemos Rosario, había presentado un proyecto para que se tuviera en cuenta a la cooperativa.

Estudios en las barrancas del Parque España 🚧

A partir de sendos mensajes remitidos por el Departamento Ejecutivo y en el marco del inciso a) del artículo 68 de la Ordenanza de Contabilidad se autorizó la contratación directa para la realización de estudios geotécnicos de las barrancas del río Paraná, a la altura del Parque de España.

Y en el mismo sentido respecto a estudios y análisis de estructura y estabilidad de las barrancas en el mismo sector, tras los desmoronamientos producidos el 23 de julio del 2021.

El concejal Fabrizio Fiatti, de Arriba Rosario, al explicar el pedido del Ejecutivo indicó que tales estudios, más otro posterior, y para el cual en su momento efectuará una similar solicitud el Ejecutivo, “son necesarios” para el armado de los pliegos para la licitación de las obras de reconstrucción que anticipó el intendente Pablo Javkin, en el mensaje de este mediodía de apertura de las sesiones.

En tanto la concejala María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular, reiteró el pedido para que se conteste un pedido de informes aprobado el año pasado tras los desmoronamientos.

Recordó que “el único pedido de informes que se contestó fue en noviembre de 1995, por el ex intendente Héctor Cavallero” y tras otro desmoronamiento. También indicó que luego de un nuevo hecho de caída de un sector, en el que resultaron heridas cinco personas, un perito en el 2005, coincidió con los informes sobre las obras que debían efectuarse y que se habían planteado en 1995.

Otros diez temas

1.- DISPONEN LA GRATUIDAD DEL TUP EL PRÓXIMO 24 DE MARZO, DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y JUSTICIA.

2.- UNIDADES DEL TUP LLEVARÁN PLOTEO CON MENSAJES ALUSIVOS AL 40° ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA GUERRA DE MALVINAS.

3.- PIDEN LA INCORPORACIÓN DE DIVERSIDADES CORPORALES Y DE GÉNERO A TODA COMUNICACIÓN OFICIAL DE CARÁCTER MUNICIPAL.

4.- INCORPORAN “EXPEDICIÓN HUMEDALES” AL MATERIAL DIDÁCTICO ENTREGADO A ESCUELAS.

5.- LOS RESTOS DE UN HÉROE DE MALVINAS SERÁN TRASLADADOS AL PASEO DE LOS ILUSTRES DEL CEMENTERIO EL SALVADOR.

6.- PINTARÁN NUEVAMENTE LA SENDA PEATONAL FRENTE AL PALACIO VASALLO CON LOS COLORES DE LA BANDERA TRANS.

7.- EDILES INSTAN A LA RESOLUCIÓN PACÍFICA DEL CONFLICTO BÉLICO ENTRE RUSIA Y UCRANIA.

8.- LA TROVA ROSARINA FUE DECLARADA PATRIMONIO ARTÍSTICO Y CULTURAL.

9.- DOCUMENTACIÓN OFICIAL LLEVARÁ LEMA ALUSIVO AL ANIVERSARIO POR LA GESTA DE MALVINAS.

10.- COORDINARÁN VISITAS GUIADAS PARA ASISTENCIA A LOS JUEGOS SURAMERICANOS DE LA JUVENTUD.

_____________________________________________________________________

24M: transporte gratuito 🚍

Expediente 262295 de la Comisión de Feminismos, Disidencias y Derechos Humanos

D E C R E T O

Artículo 1º.- El Departamento Ejecutivo Municipal procederá a establecer la gratuidad del Transporte Urbano de Pasajeros durante el día 24 de marzo de 2022, en ocasión de la marcha y los actos a realizarse en el marco del “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y Justicia”.

Art. 2º.- Los ciudadanos y ciudadanas que quieran participar de las actividades a desarrollarse el 24 de marzo podrán viajar de manera gratuita, en todas las unidades del Transporte Urbano de Pasajeros, en el horario comprendido entre las 15 y las 22 horas.

Art. 3º.- El Departamento Ejecutivo Municipal procederá a publicitar lo establecido en el artículo 1° del presente Decreto en todos los medios de comunicación de la ciudad.

Colectivos con ploteo de Malvinas 🚌

Expediente 261094 de la concejala Gigliani

D E C R E T O

Artículo 1º.- Encomiéndase al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través de la repartición que corresponda, en el marco de cumplirse el 40° Aniversario del inicio de la Guerra de Malvinas, estudie la factibilidad de plotear algunas Unidades del Transporte Público de Pasajeros que considere pertinentes con imágenes alusivas a los Veteranos y Caídos de Guerra de Malvinas de la ciudad de Rosario y/o con frases que hagan referencia al reconocimiento que toda la sociedad argentina tiene para con ellos.

Art. 2º.- Encomiéndase al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través de la repartición que corresponda y a los fines de cumplimentar lo dispuesto en el Artículo 1°, convoque a organizaciones relacionadas con los ex combatientes de Malvinas, entidades intermedias de la ciudad y actores del sector privado interesados en colaborar en forma activa con la iniciativa.

Diversidades en comunicación oficial 📲

Expediente 262101 de la concejala Ferradas 

D E C R E T O

Artículo 1º.- Encomiendase al Departamento Ejecutivo Municipal para que, a través de la repartición que corresponda, incluya positivamente en todas sus comunicaciones oficiales (Campañas, publicidades etc.) a la diversidad corporal y de género, con el objetivo de generar mensajes fuera de los estereotipos discriminatorios que nos acerquen a la garantía de derechos y a una sociedad inclusiva.

“Expedición Humedales” a las escuelas 🏞

Expediente 262121 de la concejala Ferrero

R E S O L U C I O N

1º.- El Concejo Municipal de Rosario resuelve incorporar al material didáctico entregado a las escuelas de la ciudad en el marco del Programa “El Concejo en tu escuela” un ejemplar del proyecto educativo y didáctico en formato lúdico “Expedición Humedales”.

Restos de héroe de Malvinas, a El Salvador 🏛

Expediente 262217 de particular

D E C L A R A C I Ó N

El Concejo Municipal de Rosario manifiesta su apoyo al pedido realizado por el Centro de Ex Soldados Combatientes de Malvinas de Rosario de trasladar los restos del héroe rosarino Felipe Santiago Gallo caído el 2 de Mayo de 1982, tripulante del Crucero ARA “General Belgrano”, al Paseo de los Ilustres ubicado en el Cementerio El Salvador donde pueda ser recordado con la jerarquía y decoro que su Memoria merece y que será inaugurado el próximo 2 de Mayo en conmemoración del 40º aniversario del hundimiento de dicho crucero.

Asimismo, el Concejo Municipal se compromete a colaborar en la difusión y promoción de acto de reconocimiento de los héroes tripulantes del ARA “General Belgrano” en la fecha aquí estipulada.

Senda repintada frente al Concejo 🏳‍🌈

Expediente 262196 de particular

D E C R E T O

Artículo 1º.- Autorízase a la Asociación Varones Trans y No Binaries Santa Fe a pintar la senda peatonal ubicada en calle Córdoba en su intersección con calle 1° de Mayo, con los colores de la bandera trans, el día 18 de marzo del corriente año, desde las 8 y hasta las 14 horas, en el marco de conmemorarse el día 18 de marzo, Día Provincial de Promoción de los Derechos de las Personas Trans, instituido por Decreto Provincial N° 348/16.

Art. 2°.- El Departamento Ejecutivo Municipal procederá a realizar un operativo de tránsito en la calle Córdoba en su intersección con calle 1° de Mayo, el día 18 de marzo del corriente año, en el horario comprendido entre las 8 y hasta las 14 horas con motivo de repintar la senda peatonal con los colores de la bandera trans.

Art. 3º.- La presente autorización de uso especial de la vía pública se otorga en los términos de la Ordenanza N° 6.543/98, y el/los solicitante/s del evento deberá/n coordinar con la repartición correspondiente del Departamento Ejecutivo Municipal alcances, condiciones y modalidades de su ejecución; especialmente lo referido al horario dispuesto en el artículo precedente, debiéndose garantizar que el tránsito vehicular pueda mantenerse con similar fluidez por las vías alternativas de reemplazo.

Mensaje por la Guerra 🕊

Expediente 262282 de la concejala Ferrero

D E C L A R A C I Ó N

El Concejo Municipal declara su más profunda aspiración a la resolución pacífica y mediante vías diplomáticas del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania iniciado el 24 de febrero del presente año y reafirma su compromiso con la defensa de la paz y su vínculo inherente con el respeto a los Derechos Humanos. Asimismo el Concejo Municipal adhiere a la posición tomada por la Cancillería argentina aprobada por la ONU sobre el pedido del inmediato cese de las hostilidades a la Federación Rusa.

R E S O L U C I Ó N

El Concejo Municipal realizará una proyección en su fachada con mensajes de paz e iluminando su edificio de color blanco en alusión a la paz y la convivencia entre naciones en día y hora a determinar por presidencia.

La Trova, patrimonio artístico y cultural 🎤

Expediente 262225 de la concejala Ferrero

D E C R E T O

Artículo 1º.- Declárase Patrimonio Artístico y Cultural de la Ciudad de Rosario al legado musical de “La Trova Rosarina”, cuya obra musical trasciende todo tipo de fronteras y prevalece en el tiempo hasta convertirse en un Sello Distintivo del Arte, la Cultura y el sentir de nuestra ciudad.

Art. 2º.- Otórgase Diploma de Honor a los integrantes de La Trova Rosarina con motivo de celebrarse 40 años de la primera presentación de la Banda y del lanzamiento del Disco “Tiempos Difíciles de Juan Carlos Baglietto.

Art. 3º.- La presente Distinción se llevará a cabo en acto público organizado por este Concejo Municipal en fecha y lugar a confirmar.

Lema por Malvinas en documentación oficial 📑

Expediente 262287 de la concejala León

D E C R E T O

Artículo 1°.- Declárase que durante el año 2022 toda la documentación oficial de la Administración Pública Municipal, sus decretos, resoluciones y comunicaciones, deberán llevar la leyenda «2022 – A 40 AÑOS DE MALVINAS».

Art. 2°.- Sustitúyase durante el año 2022 la leyenda “Rosario, Cuna de la Bandera”.

Visitas guiadas para asistencia a los Juegos de la Juventud 🥅

Expedientes 262068 de la concejala Amalevi y 262280 del concejal Cozzoni

D E C R E T O

Artículo 1º.- Encomiéndase al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat, y en coordinación con la Dirección de Clubes de la Municipalidad de Rosario, invite a participar de los III Juegos Suramericanos de la Juventud, a los niños, niñas y adolescentes, en el marco del Plan Cuidar, pertenecientes a Centros de Convivencia Barrial, Clubes Barriales o toda aquella entidad que el Departamento Ejecutivo Municipal disponga. 

Art. 2º:- Establézcase que el Departamento Ejecutivo Municipal deberá garantizar el transporte e ingreso gratuito a los juegos, y refrigerio para los beneficiarios de lo establecido en el artículo 1°.

R E S O L U C I Ó N

1º.- El Concejo Municipal de Rosario resuelve que a través de la Comisión de Deportes y Turismo se coordine con la Secretaría de Deportes y Turismo de la Municipalidad de Rosario la realización de visitas guiadas al Parque Único Suramericano donde se desarrollarán los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022, desde el 28 de abril al 8 de mayo próximos. Asimismo se le encomienda establecer los vínculos necesarios con los clubes de barrio, escuelas,

centros barriales, organismos no gubernamentales y otras instituciones que deseen participar de estas actividades, así como también recepcionar y dar curso a las solicitudes que en tal sentido efectúen las entidades mencionadas.


Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,531FansMe gusta
33,480SeguidoresSeguir
19,116SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS