El candidato a intendente por el Frente Justicialista para la Victoria, Roberto Sukerman, participó esta mañana junto al candidato a gobernador Omar Perotti, al aspirante a vice, Alejandro Ramos, y el postulante a concejal, Eduardo Toniolli, de la presentación de la No Objeción Técnica para que la Municipalidad de Rosario abra la licitación de las obras de gas por 75 millones de pesos, financiadas por el gobierno nacional, que beneficiarán a miles de ciudadanos.
Además, formaron parte del encuentro, el funcionario del Ministerio de Planificación de la Nación, Ignacio Salas, y la representante de la Secretaría de Obras Públicas Nacional, Aldana Carusso.
Tras la exposición del texto que dispone vía libre para que la Municipalidad inicie la licitación de las tareas de gas en Rosario, el actual concejal, aseguró: “Una vez más, el gobierno nacional reafirma su compromiso con nuestra ciudad. Hoy la ampliación de redes de gasoducto está lista para ser licitada, gracias a una gestión del Ministerio de Planificación. Se trata de una obra que redundará en la mejora de las condiciones de vida de miles de rosarinos, quienes podrán tener acceso al gas natural”.
Asimismo, el abogado constitucionalista y ex jefe de Ansés, remarcó “la importancia de trabajar juntos desde los distintos estamentos estatales y coordinar acciones para apoyar este tipo de medidas, que no hacen más que revalidar la ampliación de derechos llevada adelante por la Nación. Al tiempo que destacó: “La falta de iniciativas propias por parte de la administración de Mónica Fein en la elaboración de este tipo de políticas”.
Por su parte, el candidato a vicegobernador y actual secretario de Transporte de la Nación, Alejandro Ramos, expresó que “el gobierno nacional a través del Ministerio de Planificación potencia, con esta inversión en gas, el escenario para que los privados se sumen a invertir en el Gran rosario y en la ciudad, generando más desarrollo, pero sobre todo empleo, en el ámbito de la construcción, que hoy lo necesita. Hemos gestionado esta inversión para Rosario, ante la ausencia del gobierno provincial en esta materia”.