20 C
Rosario
domingo, junio 4, 2023

Señal de acercamiento: Bonfatti se reunirá con Capitanich


El jefe de Gabinete nacional, Jorge Capitanich, anunció que cursará invitaciones formales al gobernador Antonio Bonfatti y al jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, para mantener sendas reuniones en Casa de Gobierno para la semana próxima.
En diálogo con la prensa en Casa Rosada, Capitanich precisó que tendrán con cada mandatario una “agenda bilateral”, que incluirá “metas económicas regionales, programas de inversión pública y privada, mecanismos de seguridad pública y metas fiscales”.
Por otra parte, destacó el acuerdo firmado entre Irán y los países centrales respecto del programa de desarrollo nuclear, “algo importante en virtud del rol argentino sobre la no proliferación nuclear”.
En ese marco, consideró que ante este acuerdo y el memorándum firmado entre la Argentina e Irán para el esclarecimiento del atentado a la Amia “hay un sendero de negociación, pero implica la constitución de la comisión de expertos para avanzar en el esclarecimiento de la causa Amia”.
Galassi calificó la reunión de “muy positiva”
El ministro de Gobierno y Reforma del Estado provincial, Rubén Galassi, afirmó que la convocatoria que hizo el flamante jefe de Gabinete al gobernador Bonfatti “es muy positiva”.
En declaraciones radiales, Galassi resaltó que “una de las expectativas que teníamos con el jefe de Gabinete era poder tener un diálogo fluido, en función de que es gobernador y de una provincia hermana como Chaco, y que por su trayectoria conoce más que nadie cuál es la necesidad que se tiene desde la provincia para poder articular políticas con la Nación”.
El funcionario socialista afirmó que “los gobiernos locales y provinciales tienen responsabilidades ineludibles, pero hay muchísimas cuestiones que son necesarias articular con la Nación”. “Vemos como muy positiva la convocatoria, se cumplen las expectativas que teníamos”, aseguró.
Sobre los temas que el gobernador santafesino podría compartir con Capitanich, el ministro indicó: “Hay muchas cuestiones, tenemos tareas para coordinar vinculadas a seguridad, obras de infraestructura, un crédito que es el del Fondo Kuwaití que fue incluido en el presupuesto que Economía tiene que dar viabilidad”.
“Además, hay otras cuestiones que pueden surgir en ese diálogo mutuo, como los temas de vivienda y del mejoramiento y el mantenimiento de las rutas nacionales que se hallan en nuestra provincia”, concluyó.

Seguinos

49,691FansMe gusta
18,780SeguidoresSeguir
17,315SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS