5 C
Rosario
lunes, mayo 29, 2023

Senado: la oposición se fue y cayó la primera sesión del año, que iba a tratar la Ley Lucio, Alcohol Cero y Reforma de Justicia Penal Federal en Santa Fe

La primera sesión del año del Senado de la Nación fracasó este jueves cuando la oposición se retiró del recinto en medio de recriminaciones cruzadas, después de que el oficialismo rechazara un pedido para alterar el orden de los temas a tratar y postergar para abril el debate de la Ley de Alcohol Cero.

Tras levantarse de sus bancas a los gritos, los miembros de los bloques de Juntos por el Cambio y del peronismo disidente de Unidad Federal decidieron abandonar el recinto y dejaron sin quórum al oficialismo del Frente de Todos, que quedó con 34 senadores presentes.

Los senadores encabezados por José Mayans y Juliana Di Tulio permanecieron en el recinto en uso de la palabra e intercambiando expresiones de aliento con los promotores de la Ley de Alcohol Cero que se habían apostado en las gradas a la espera del tratamiento del proyecto.

En la apertura de la sesión, el jefe de la bancada de JxC, Alfredo Cornejo, había pedido la postergación para una sesión especial el 13 de abril de ese tema y de otros incluidos en el temario por la presidencia de la Cámara. Cornejo pretendía que se tratasen los pliegos de jueces de Rosario y de Córdoba y la Ley Lucio, pero desde el FdT insistieron con que se trataran los proyectos agendados y rechazó su moción de orden.

El debate fue subiendo de tono hasta que la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma, terció para someter a votación un pedido de alteración de reglamento ante la solicitud de la oposición de cambiar el orden de temas, para lo cual se requieren dos tercios de los votos. Desde JxC, el jefe de los senadores radicales Luis Naidenoff reclamó tratar la moción de orden y afirmó que no correspondía votar una alteración de reglamento.

“Es miserable”

El senador nacional por Santa Fe, Marcelo Lewandowski (Frente de Todos), planteó en la sesión de hoy de la Cámara Alta una moción para que se tratara sobre tablas el proyecto de Ley para el Fortalecimiento de la Justicia Penal Federal en la provincia, que este martes obtuvo media sanción de la Cámara de Diputados. Sin embargo, el bloque de Juntos por el Cambio se levantó de la sesión y no lo votó.

Tras la decisión del bloque opositor, Lewandowski afirmó: “Pensé que hoy íbamos a tener la misma suerte que en Diputados, que con una manifestación de la buena política se aprobó el proyecto para la Justicia Federal en mi provincia con 214 votos afirmativos y sin ningún voto en contra”. “Levantarse y no votar esto es miserable y no tiene ninguna razón de ser por más de que después vayan a los medios y, con mentiras, digan cualquier otra historia”, sentenció. Entre los senadores que se levantaron de la sesión se encontraban Carolina Losada y Dionisio Scarpin.

Al inicio de la sesión Lewandowski pidió la palabra y planteó el pedido sobre tablas: “Rosario no puede esperar más. Necesitamos fortalecer la estructura de la Justicia Federal que ha quedado exigua ante el nivel actual del crimen organizado. Por eso, en base al artículo 146 del reglamento de esta Honorable Cámara, pido a los legisladores y legisladoras que me acompañen en esta moción”.

  • No obstante, el pedido no fue atendido por el bloque opositor que reclamó, en cambio, una moción de orden para modificar el temario de la sesión y postergar la votación de los proyectos de marcada importancia para la sociedad como el de Alcohol Cero al volante; eliminación del trámite de fe de vida para jubilados y pensionados; exención de Ganancias al personal de salud; el Plan Nacional de Cardiopatías; el reconocimiento a la Lengua de Señas Argentina como idioma viso gestual en todo el territorio, y la Ley Lucio. Ante la negativa del Frente de Todos de retirar de tratamiento esos temas, la oposición se levantó de la sesión.

En virtud de esa situación Lewandowski pidió “las disculpas del caso a los familiares de las víctimas de accidentes de tránsito que han viajado especialmente para hoy irse de este recinto con una ley aprobada”, pero aclaró: “No todo el mundo en la política es igual. Algunos pasan por la vida por un cargo y no dejan nada para la gente que los votó”. “Les garantizo que vamos a sacar estas leyes, no tengan dudas”, afirmó.

En la sesión convocada para este jueves se iban a votar los pliegos de tres nuevos jueces federales para la provincia con asiento en Rosario y Santa Fe. Se trata de las designaciones de Gastón Alberto Salmain en el Juzgado Federal de Primera Instancia N°1 de Rosario; Eduardo Daniel Rodrigues Da Cruz como juez de Cámara del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 de Rosario, y de Elena Beatriz Dilario como jueza de Cámara del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 de Santa Fe.


Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

49,691FansMe gusta
18,780SeguidoresSeguir
17,315SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS