20.1 C
Rosario
jueves, octubre 23, 2025

Scaglia cerró la campaña junto a Pullaro en Santa Fe: “Vamos al Congreso de la Nación a defender lo nuestro”

El espacio Provincias Unidas cerró este miércoles su campaña en la ciudad de Santa Fe, con un acto encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora y primera candidata a diputada nacional, Gisela Scaglia. Fue en el Club Regatas y reunió a referentes, militantes y vecinos de distintos puntos de la provincia.

“Estamos transformando Santa Fe”. Durante su intervención, Scaglia destacó la gestión y se diferenció del gobierno nacional y el kirchnerismo: “Nos atrevimos a hacer obras que nos cambian para siempre la vida, porque entendimos que debíamos dejar de quejarnos y atrevernos a hacer lo que necesitábamos para desarrollarnos. Ese día nos atrevimos a hacer gasoductos, a plantear acueductos y rutas. Somos distintos: no somos como el kirchnerismo, que se robó la obra pública y se la entregó a los amigos para hacerse ricos, pero tampoco somos como el gobierno nacional, que con miedo y sin gestión hizo cero obras públicas en Santa Fe y nos deja rutas abandonadas y peligrosas”.

“Somos distintos porque nos atrevimos a soñar que desde el interior se puede construir una Argentina que dé trabajo y futuro, y que pueda discutir los temas de la agenda que hoy necesitamos. No somos un eslogan: lo que decimos, lo hacemos. Sabemos que tenemos que tener equilibrio fiscal, que genere oportunidades, trabajo y futuro. Por el futuro, por el trabajo y por la industria, voy a ir al Congreso de la Nación a defender lo nuestro”, concluyó Scaglia.

Proyecto santafesino. El gobernador Pullaro fue una pieza clave de la campaña, apoyando la figura de Scaglia bajo el sello Provincias Unidas. Al tomar la palabra, apuntó: “Entendimos que teníamos que trabajar para que no nos impongan quiénes son nuestros representantes en el Congreso nacional y llevar adelante un proyecto netamente santafesino. Por eso les pido a todos los santafesinos que acompañen a Provincias Unidas, incluso a los peronistas; porque los kirchneristas no son peronistas. Miren si Perón iba a defender los planes sociales; Perón defendía el trabajo y la producción. Por eso nosotros conformamos Provincias Unidas, porque creemos que puede haber una Argentina distinta”.

“Tenemos un gran desafío por delante. Este domingo debemos demostrar que hay un camino diferente a quienes, con la grieta, nos dicen que la salida del país es la misma que ya fracasó con políticas populistas, o a los que nos quieren convencer de que con la timba financiera la Argentina va a salir adelante. Nosotros somos claros: queremos una Argentina que produzca y genere empleo. Este domingo empezamos a construir un camino diferente y, desde ese lugar, trabajaremos para que en 2027 un dirigente de Provincias Unidas pueda gobernar la Argentina”, finalizó el gobernador.



Desarrollo nacional. El encuentro contó con la presencia del diputado y segundo candidato de Provincias Unidas, Pablo Farías, y de los demás integrantes de la lista: Melina Giorgi, Rogelio Biazzi, Natalia Corona, Fabián Peralta, Nadia Doria, Jorge Paladini y Betina Florito.

Farías subrayó que “Provincias Unidas no es una fuerza más en la Argentina: es el modo en que queremos que se den las discusiones en el país, dejando de lado las diferencias partidarias. Les prometemos luchar por todos ustedes y por los intereses de la provincia”.

A su turno, el senador por el departamento La Capital, Paco Garibaldi, destacó que “este domingo se empieza a poner en discusión el rumbo de nuestro país y tenemos un rol protagónico”. Por último, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, señaló que “hay argumentos sólidos para pensar que este es el camino correcto, el camino del que no nos vamos a mover y por el que el domingo vamos a llegar al triunfo”.

Defender el interior productivo. El acto abrió el tramo final de la campaña hacia las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, en las que Santa Fe elegirá nueve diputados nacionales. El frente Provincias Unidas está conformado por los gobernadores Pullaro, Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz), con el objetivo de impulsar una agenda común con foco en la producción, la obra pública, la energía, la minería y el agro como ejes del desarrollo nacional.


Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,555FansMe gusta
42,536SeguidoresSeguir
19,320SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS