29 C
Rosario
miércoles, marzo 26, 2025

Santa Fe reclama a Nación un reparto equitativo y federal de los subsidios al transporte

El gobierno provincial, a través de su Ministerio de Desarrollo Productivo, se pronunció este lunes en relación a la problemática de los subsidios nacionales al transporte. Como se conociera en los últimos días, se oficializó la medida del gobierno nacional que incrementó los aportes al transporte del AMBA en un 39%, convirtiéndose en el único distrito del país que mantendrá las compensaciones de Nación, en detrimento de Santa Fe y el resto del interior.

En ese sentido, en la Sala Walsh de la Sede de Gobierno de Rosario se realizó una conferencia de prensa encabezada por la secretaria de Transporte y Logística de Santa Fe, Renata Ghilotti, y la subsecretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, para remarcar la discriminación que padece el interior con respecto a AMBA, en particular en la región santafesina.

«Un número muy claro es el Impuesto al Combustible que pagamos en la provincia todas las personas que cargamos combustible: $ 27.900 millones aportó Santa Fe al fondo que administra el gobierno nacional y que, por decisión intempestiva y de manera unilateral y discriminatoria, para el transporte urbano e interurbano regresan cero pesos”, remarcó Ghilotti.

Luego, la secretaria de Transporte detalló: “Sólo regresa un poco de aporte en tres ítems que tienen que ver con la obra de infraestructura – Fonavi y una cooperativa vial – que está dispuesto por Ley. Pero lo que tiene que ver con el Fondo Compensador del Transporte se dejó de enviar y el transporte interurbano y urbano sólo lo sostenemos los santafesinos con recursos propios, por una decisión política del gobernador Pullaro de sostener el transporte interurbano pero también el transporte urbano de cada una de las ciudades de la provincia de Santa Fe que tienen su propio sistema de transporte”.

“Decidimos seguir aportando dinero para sostener el transporte en la provincia. Pero, de alguna manera, lo que estamos mostrando es la desigualdad profundizada a la hora de la toma de decisión del gobierno nacional que no está haciendo más que aplicar una decisión que para nosotros es absurda. Es un gobierno que anunció que venía a cambiar y lo único que hizo fue profundizar una desigualdad que venía consolidándose en los gobiernos anteriores”, remarcó Gigliotti.

Por su parte, Alvarado dio detalles sobre el Impuesto al Combustible: “Cada vez que cargamos combustible aportamos, según la última resolución de la AFIP, 124 pesos por litro de combustible. Así que cada vez que cargamos, por cada litro, 124 pesos van al gobierno nacional a través de este impuesto a transferencia de combustible. Si es gasoil es 190 pesos. Entonces, vemos un incremento en la recaudación del impuesto, porque el gobierno nacional ha tomado una clara decisión de incrementar continuamente este valor fijo por litro de combustible”.

“Los últimos tres meses del año 2023, la Nación hizo un aporte de 123.000 millones de pesos, de los cuales 33.000 venían al interior y 4.000 millones a la provincia de Santa Fe. En este marco, veníamos reclamando una distribución más equitativa, más asimétrica, romper ese desequilibrio histórico que teníamos con los subsidios. Lejos de esto, en lugar de romper ese desequilibrio, se ha profundizado aún más”, destacó la funcionaria.

Asimismo, Alvarado explicó que “con esta resolución que salió en el Boletín Oficial el día viernes, el gobierno nacional lo que hace es reconocer un incremento de costos para el AMBA, por lo tanto, se incrementan los subsidios prácticamente en un 40 % respecto del mes de abril. Entonces, la Nación va a aportar en el primer semestre $ 332 mil millones al área metropolitana de Buenos Aires y a la provincia de Santa Fe, cero pesos”

“Esto implica, por un lado, mantener una política importante como fue la implementación del boleto educativo, que como ustedes saben y decimos siempre, no es gratuito. Lo pagamos todas y todos los santafesinos, lo paga el gobierno de la provincia, y esto implicó hasta el momento prácticamente 4.600 millones de pesos aportado en concepto de boleto educativo a estudiantes, docentes y asistentes escolares de todos los niveles de nuestra provincia. Pero más allá del boleto educativo, en estos tres meses, hemos aportado casi 14.300 millones de pesos para la sostenibilidad de nuestro sistema de transporte”, concluyó.


«Solo mira el AMBA y sus necesidades»

A través de las redes sociales, el gobernador Maximiliano Pullaro se expresó al respecto y dijo «no queremos una ayuda, reclamamos una parte ínfima de lo que aportamos». «Como gobernador de todos los santafesinos inicié contactos para que se escuche un reclamo que es justo y que es una medida que solo mira el AMBA y sus necesidades», ahondó.

«Miles de santafesinos utilizan a diario el transporte público para trabajar y cumplir con sus obligaciones. La discriminación respecto al envío del subsidio compuesto por un fondo que sostenemos entre todos es un error incomprensible del gobierno nacional que repite el esquema del gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner. Lo digo con respeto y con claridad, no queremos una ayuda, reclamamos una parte ínfima de lo que aportamos», apuntó.

«Para que se entienda el aporte que Santa Fe realiza al fondo que administra el gobierno nacional. Si esos recursos de los santafesinos fueran a nuestro sistema de transporte, el boleto sería prácticamente gratuito. Como gobernador de todos los santafesinos inicié contactos para que se escuche un reclamo que es justo y que es una medida que solo mira el AMBA y sus necesidades», cerró su comunicado.

«Las provincias y ciudades del interior reclamamos algo básico en un país federal: igualdad. No pedimos limosna, exigimos que se devuelva al menos una parte de lo que aporta nuestra gente. Basta de discriminación. Boleto igual para todo el país», expresó por su parte el intendente rosarino Pablo Javkin.


Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,531FansMe gusta
33,480SeguidoresSeguir
19,116SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS