El gobernador Maximiliano Pullaro destacó la asunción de Jorge Baclini y Margarita Zabalza como nuevos integrantes de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe y valoró su trayectoria. “Estamos muy conformes porque son personas que pueden mostrar una ejemplaridad tanto en el ámbito académico como en el judicial”, sostuvo.
En ese sentido, remarcó que la renovación del máximo tribunal debe traducirse en una Justicia más ágil y accesible para la ciudadanía. “Necesitamos un sistema judicial que brinde respuestas rápidas, que sea más eficiente y que los santafesinos no tengan que atravesar trámites eternos. Queremos un cambio de mirada”, afirmó.
El gobernador también se refirió al impacto de ciertas posturas judiciales en la seguridad pública. “Durante años, el garantismo extremo tuvo consecuencias negativas. Creemos que quien comete delitos de manera reiterada debe quedar detenido y no en libertad reincidiendo. Esperamos que esta transformación del Estado también se vea reflejada en la Justicia”, subrayó.
Pullaro planteó su expectativa de una Corte que tome un rol más activo en los temas de agenda y en la construcción de seguridad. “No es cierto que la Justicia sea un ente aislado sin responsabilidad en esta problemática. El Poder Ejecutivo tiene la mayor responsabilidad, pero la Justicia también puede acompañar y colaborar, como lo ha hecho en este último año y tres meses”, expresó.
Finalmente, insistió en la necesidad de modernizar el sistema judicial. “Queremos que los ciudadanos no tengan que esperar años para resolver un caso y que puedan acceder al servicio con mayor facilidad. Una Justicia moderna requiere instituciones renovadas y confiamos en que los nuevos miembros aportarán una mirada distinta, con mayor eficiencia y articulación con el Poder Ejecutivo, para seguir fortaleciendo las instituciones de la provincia”, concluyó.
En la ceremonia prestaron juramento Jorge Camilo Baclini y Margarita Elsa Zabalza, quienes fueron designados por el Poder Ejecutivo Provincial a través del Decreto N.º 279/2025. Por otra parte, la jura de Rubén Luis Weder como ministro de la Corte Suprema se llevará a cabo una vez que se concrete, el próximo 2 de abril, la vacante que habilita su nombramiento.