21.4 C
Rosario
viernes, marzo 31, 2023

Perotti bancó el acuerdo con el FMI y trazó paralelismo con millonario crédito en dólares heredado en Santa Fe

Los gobernadores provinciales participaron este martes del plenario de comisiones de Presupuesto y Finanzas que se desarrolla en la Cámara de Diputados con motivo del debate por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. En ese marco, Omar Perotti defendió la postura del gobierno nacional al considerar que el acuerdo permite que “el financiamiento de organismos internacionales se pueda mantener en pie”.

En primer lugar, el rafaelino estuvo reunido junto a otros mandatarios provinciales con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, en el marco del debate por el acuerdo alcanzado entre el gobierno nacional y el FMI.

Más tarde, durante su intervención en la Comisión de Presupuesto, donde se está dando un debate candente por el tema, Perotti manifestó: “Tenemos que resolver un crédito que no pedimos, que no usamos y que hay que pagar. Amerita el mayor nivel de análisis de responsabilidad para el cumplimiento de los compromisos”.

En su exposición, Perotti agregó que hay que “cuidar la recuperación” y opinó: “Queremos que este acuerdo resguarde la posibilidad de crecer; la nueva matriz de desarrollo hay que resguardarla en este acuerdo”.

El gobernador santafesino destacó que “la historia marca períodos de endeudadores y de pagadores”. Al respecto, hizo un breve paralelismo entre la situación nacional y lo que ocurre a nivel local y sostuvo: “En mi provincia voy a pagar un crédito tomado de 500 millones de dólares. Se tomó y hay que cumplirlo. Me toca hacer el primer pago importante de ese crédito”.

Finalmente, el mandatario reiteró: “Es importante que el financiamiento de organismos internacionales se pueda mantener en pie porque es allí donde tenemos posibilidades de inversión”.



Del encuentro inicial con Manzur y Massa participaron Ricardo Quintela, de La Rioja; Raul Jalil, de Catamarca; Osvaldo Jaldo, de Tucumán; Gustavo Saenz, de Salta; Sergio Ziliotto, La Pampa; Sergio Uñac, de San Juan; Gustavo Bordet, de Entre Ríos; y Oscar Herrera Ahuad, de Misiones. También estuvieron Mariano Arcioni, de Chubut; Gustavo Melella, de Tierra del Fuego; así como el radical Gerardo Morales, de Jujuy y Omar Gutiérrez, de Neuquén.

Diez de ellos estuvieron reunidos más temprano con el presidente Alberto Fernández, pero Perotti no llegó al encuentro ya que estaba participando de la Expoagro en San Nicolás.


Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

49,691FansMe gusta
18,780SeguidoresSeguir
17,315SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS