34.4 C
Rosario
martes, enero 21, 2025

Para evitar la salida de dólares, el Banco Central prohibió la venta en cuotas de pasajes y alojamiento en el exterior

El Banco Central prohibió a las tarjetas de crédito vender pasajes, hoteles o cualquier otro servicio turístico en el extranjero en cuotas a partir este viernes. Por tal motivo, todos los servicios contratados con el exterior que se paguen con tarjeta de crédito deberán ser saldados en un único pago o financiados con la tasa del 43% fijada para el “pago mínimo” de los resúmenes.

La resolución prohíbe la aplicación de cuotas para el pago de servicios turísticos tanto a las emisoras de tarjetas en forma directa como a través de plataformas digitales o agencias de viajes, según lo establecido por la comunicación A7407 de la entidad.

“Establecer con vigencia a partir del 26.11.21, que las entidades financieras y no financieras emisoras de tarjetas de crédito no deberán financiar en cuotas las compras efectuadas mediante tarjetas de crédito de sus clientes –personas humanas y jurídicas- de pasajes al exterior y demás servicios turísticos en el exterior (tales como alojamiento, alquiler de auto, etc.). ya sea realizadas en forma directa con el prestador del servicio o indirecta, a través de agencia de viajes y/o turismo, plataformas web u otros intermediarios”, señaló la norma del Banco Central.

Justamente, el mismo día en que entra en vigencia la medida se celebra el “Black Friday”, la tradicional jornada de descuentos de toda clase en Estados Unidos que, como es habitual, tiene una versión argentina que incluye a los paquetes turísticos. Por tal motivo, muchos mayoristas de viajes y plataformas digitales que ofrecen pasajes y hoteles habían lanzado múltiples ofertas, incluyendo muchas de hasta 12 cuotas sin interés.

“La adquisición de pasajes de avión con destino al exterior se podrá financiar con tarjeta de crédito con una tasa de 43%, según una disposición del BCRA”, señalaron desde el Central. Esa tasa es la máxima permitida por el Banco Central para el pago mínimo de los saldos impagos en tarjeta de crédito hasta $200.000 por tarjeta.

Al mismo tiempo, el BCRA aclaró que “los pasajes de avión con destino dentro del territorio nacional se podrán financiar con tarjeta de crédito dentro de los programas de Ahora 12 impulsados por el gobierno nacional”.

La medida golpea de lleno a las empresas de viajes y las líneas aéreas, justamente en el momento en que, más allá del Black Friday, comienzan a planearse los viajes de la temporada de verano y se levantan las restricciones sanitarias para trasladarse de un país a otro. Desde ese sector podrían incluso poner en duda la legalidad de la decisión.

Sin viajes al exterior, los gastos en dólares con tarjeta llegaron a un piso bajísimo. Según el Balance Cambiario de septiembre, el último publicado, esos gastos en moneda extranjera fueron de solamente USD 149 millones. La apertura de las fronteras y el menor temor a los contagios seguramente iba a generar un fuerte incremento de esa suma que el Banco Central busca desalentar.

“La medida busca desalentar la compra de paquetes al exterior dado que, entre 2011 y 2020, la Argentina sufrió un importante déficit comercial por cuenta turística que se tradujo en una salida de divisas de volumen considerable”, señaló la agencia Télam.

En ese sentido, el gobierno nacional impulsa el turismo interno a través del programa “Previaje”, que bonifica el 50% de los consumos realizados en la compra de pasajes, alojamiento, excursiones y alquiler de vehículos, entre otros servicios, por el momento de hasta $100.000 por persona.

Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,350FansMe gusta
24,410SeguidoresSeguir
18,711SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS