En condiciones poco claras, siguen las modificaciones sobre la marcha en torno a las medidas difundidas por el gobierno nacional. De acuerdo a lo que publica este domingo el diario Página 12, el ministro de Economía, Axel Kicillof, aseguró que este lunes, cuando se implemente la flexibilización del cepo cambiario, no se aplicará la reducción del 35 al 20 por ciento al recargo que tienen los consumos en dólares con tarjeta de crédito y las compras de divisas para el turismo. Es por esto que se deduce que, la retención del 20% será aplicada sólo en aquellas personas que compren divisas para atesoramiento.
«La compra de dólares para tenencia pagará un anticipo del Impuesto a las Ganancias equivalente al 20 por ciento de la operación. En el caso de venta de divisas por turismo y para gastos con tarjeta en el exterior, el paso de 35 a 20 por ciento no será implementado este lunes. El turismo interno este año mejoró mucho y la gente que quiso viajar al exterior viajó. Es gente de alto poder adquisitivo, que pudo gastar dólares sin límites en el exterior a través de su tarjeta de crédito», afirmó Kicillof, durante una entrevista con el diario.
Lo expuesto por el funcionario deja atrás lo anunciado el viernes, cuando el Ministerio de Economía había confirmado que la reducción del 35 al 20 por ciento también sería aplicada a los consumos en dólares con tarjeta de crédito y las compras de divisas para el turismo.
Luego de que el Banco Central (BCRA) convalidara una devaluación de 12%, el gobierno anunció el viernes pasado un levantamiento parcial del cepo cambiario. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y Kicillof fueron los encargados de comunicar la medida.