10.7 C
Rosario
sábado, julio 19, 2025

Massa: «La grieta se murió y se abre una nueva etapa en la Argentina»

Luego del discurso de Javier Milei, quien arremetió contra el «kirchnerismo», el candidato más votado en estas elecciones generales, Sergio Massa de Unión por la Patria, agradeció a los «más de 25 millones de argentinos que fueron a votar y aseguró: «La grieta murió y empieza una nueva etapa».

“Quiero que nos tomemos un tiempo de reflexión”, pidió Massa, para agradecer a los millones de argentinos que fueron a votar “a 40 años de la democracia”. El candidato se esforzó en ser prudente de cara al balotaje que le espera.

El discurso planteó el camino político a seguir hasta el ballotage. Massa tuvo menciones hacia otras fuerzas políticas: “Quiero hablarles a los que votaron en blanco o no fueron a votar. Quiero hablarles a los argentinos que votaron a Miryam (Bregman), que votaron a Juan (Schiaretti); quiero hablarles a esos miles y miles de radicales que comparten con nosotros valores democráticos. Pero también quiero hablarles a quienes eligieron otra opción pensando en una Argentina en paz. A todos ellos quiero decirles que haré lo máximo para ganarme su confianza”, se propuso.

“Sé que muchos de los que nos votaron son los que más están sufriendo. Sepan que como presidente, no le voy a fallar”, prometió, siempre en un tono mesurado que contrastó con la euforia militante.

Massa reiteró algunas ideas de la campaña, también en función de la segunda vuelta. “Voy a convocar a un gobierno de unidad nacional”, dijo, “sobre la base de convocar a los mejores sin importar su fuerza política y no los intereses partidocráticos”. “Se abre una nueva instancia institucional en la Argentina”, definió.

  • “Quiero poner punto final a la idea de la destrucción; la grieta se murió y empieza una nueva etapa el 10 de diciembre con mi gobierno”, pronosticó Massa.

El candidato de UP prometió una gestión “que defienda la industria nacional y la educación pública”. Habló de modernizar las relaciones laborales “pero respetando los derechos laborales obtenidos”. “Necesitamos más federalismo y más coparticipación para las provincias”, agregó, en un guiño al peronismo cordobés. Se pronunció a favor del “abrazo del campo y la industria, de los trabajadores y de los empresarios”.

“No soy de los que les gusta insultar o destruir al otro. Creo que en diálogo y en los consensos, aún valiéndome críticas. Así me voy a mover siendo presidente de la República”, definió también en contraste con el estilo agresivo de Milei. “Este no es un país de mierda como dicen algunos; entre todos lo vamos a poner en el lugar que se merece”, dijo Massa.

“Lo mejor que tenemos es nuestra familia, el lugar que compartimos sueños y esperanzas, temores y frustraciones; les pedí a ellos que me acompañen. Argentina es una gran familia”, dijo. “Todavía quedan 30 días. El 19 tenemos que definir entre un país que abrace a todos o el país del sálvase quien pueda. Voy a abrazar a cada argentino y argentina, no importa cómo piense, no importa su religión o su condición social. ¡Cuenten conmigo!”, con concluyó Massa para dirigirse al escenario callejero.


Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,531FansMe gusta
33,480SeguidoresSeguir
19,116SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS