La medida tendrá un tope de 18.800 pesos por mes y el reintegro será automático a las 48 horas de realizadas las compras de alimentos, bebidas, frutas, carne, higiene personal y productos del hogar.
El programa llamado “Compre sin IVA” tendrá dos partes, al igual que el proyecto de quita del Impuesto a las Ganancias: un ”puente” para que ente en vigencia desde el lunes próximo hasta fin de año por medio de una resolución de la AFIP, y luego un proyecto de ley para que la norma continúe en el tiempo. El candidato presidencial anunció además novedades sobre líneas de créditos para jubilados y empleados, en este último caso, por hasta 400.000 pesos.
El proyecto ampliará el mecanismo de devolución de ese tributo para compras de alimentos, que actualmente es cercano a los 18.800 pesos. La ampliación seguirá, como criterio, que tendrá un monto actualizable que será equivalente al 21% del valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) que publica todos los meses el Indec, y que marca cuál es el monto de ingreso que necesita un hogar para no caer bajo la línea de indigencia.
El último valor informado fue de $111.642 para un hogar de dos adultos y dos niños, lo que sería $23 mil mensuales. “Beneficio para compras en alimentos, carnes, frutas, verduras, lácteos, productos higiene personal”, enumeraron. Eso será el criterio que seguiría el proyecto de ley. El esquema “puente” hasta ese momento, que regirá desde el lunes, tendrá como tope mensual esos 18.800 pesos.
“Es la medida más progresiva en materia impositiva”, resaltó el candidato presidencial quien comenzó el anuncio reconociendo que “agosto fue el que más golpeó a los argentinos con la inflación”. Sin embargo, explicó que ese dato obedece al programa con el FMI por el crédito que tomó el ex presidente Mauricio Macri.
Finalmente, Massa dijo que el beneficio será automático y no habrá que hacer ningún trámite. Regirá para el consumo de alimentos, bebidas, frutas, carne, higiene personal y canasta del hogar.
Créditos blandos
Además, el ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó que “a partir del lunes” estará disponible la línea de créditos de hasta $400.000 y con una tasa del 50% para usar en consumos con tarjeta de crédito, destinada a trabajadores en relación de dependencia y a devolver en 24, 36 y 48 cuotas.
El mecanismo de solicitud estará a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), cuya directora ejecutiva, Fernanda Raverta, detallará este jueves cómo será el proceso. De todas formas, Massa adelantó que el trámite será “de manera virtual”.
“A partir del día lunes van a tener disponible el programa de créditos de hasta 400.000 pesos a devolver en 24, 36 y 48 meses con cuota fija y tasa del 50%. Y en el día de mañana, la directora de Anses les va a contar los detalles, pero el crédito se tramita en la tarjeta de crédito y de manera virtual”, aseguró Massa al anunciar también la devolución del IVA en productos de la canasta básica.