En el marco de la misión comercial e institucional a India, el gobernador Antonio Bonfatti se reunió hoy, en ese país, con el gobernador del Estado de Andhra Pradesh, Lakshmi Narasimhan.
“Hemos invitado al gobernador de Andhra Pradesh a visitar Santa Fe, y a firmar en algún momento un acuerdo de cooperación mutua”, señaló Bonfatti, y añadió que “India ha demostrado que el camino es agregar conocimiento a la producción y trabajo”.
“No hay otra posibilidad –prosiguió Bonfatti-, que no sea acordar con las universidades, el sector científico, aprovechar al Conicet, al INTA, y el INTI, y convocar a los empresarios de todos los rubros a agregar valor para cambiar la matriz productiva; en el mundo el gran desafío es agregar conocimiento a la producción”.
Durante la reunión, desarrollada en la sede de gobierno ubicada en la ciudad de Hyderabad (capital de Andhra Pradesh), participaron, entre otros, los legisladores provinciales, Lisandro Enrico, Armando Traferri y Danilo Capitani (senadores), y Luis Rubeo y Raúl Fernández (diputados).
Al hacer mención a Andhra Pradesh y Santa Fe, el gobernador indicó que “se trata de dos provincias con características similares, salvando las distancias y la cantidad de población, pero ambas con una enorme producción agrícola, con conocimientos aplicados a la transformación de alimentos, con polos tecnológicos, y con industria farmacéutica”.
“India tiene unos años más de desarrollo en algunos aspectos, cuentan desde hace 12 años con un encuentro, como propiciamos en Santa Fe, público-privado, para incubar empresas de base tecnológica; son el segundo productor de medicamentos en el mundo, tienen experiencia en el desarrollo y administración de los parques”m reveló el mandatario provincial.
Bonfatti señaló que también se habló sobre energías renovables, y la posibilidad de intercambiar alimentos. En este sentido, el gobernador recordó que “Argentina es uno de los mayores productores de soja y cereales, oleaginosas, aceites, harinas, a los que siempre hay que seguir agregándoles valor”.