18.8 C
Rosario
domingo, diciembre 10, 2023

En asamblea, Amsafe aceptó la propuesta “en disconformidad” y pausó el conflicto docente, al menos hasta diciembre

Finalmente, en asamblea provincial, el gremio que agrupa a los docentes públicos resolvió aceptar la propuesta salarial del gobierno y así se normalizan las clases en las escuelas estatales. No obstante, advirtieron que es una “aceptación en disconformidad” y que, aunque no realizarán nuevas huelgas, sí mantendrán el plan de lucha.

“Es aceptación en disconformidad, (la oferta) se queda corta en la cantidad. Vamos a seguir llevando adelante distintas acciones para seguir exigiendo lo que creemos que es justo, posible y necesario”, observó el secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso a la salida de la asamblea.

Unos 18.200 docentes dijeron que sí al porcentaje propuesta por el gobierno provincial, el mismo que ya habían aceptado los docentes privados, los estatales y los médicos. La diferencia con la moción de rechazo fue de 4 mil votos. Amsafe Rosario, en cambio, quería rechazar la propuesta e ir al paro.

La reapertura de las negociaciones entre la Provincia y los docentes públicos, los únicos que mantenían el rechazo a la propuesta salarial, se dio el último lunes en un clima de mucha tensión. Ese día, Alonso coincidió en que la oferta no mejoró la cantidad del salario, pero sí la calidad y pareció abrirse un canal de entendimiento.

  • Ahora, los docentes percibirán el 31% de aumento en la revisión de este mes, que sumado al 46% otorgado en marzo elevará sus sueldos a 77% en todo el año. También recuperarán los días de paro que el gobierno les había descontado.

En diciembre será la cláusula de revisión, por lo que Alonso destacó que el plan de lucha continúa y que esperan llegar más fortalecidos para ese entonces. “La resolución de la asamblea provincial de Amsafe es aceptar la propuesta en disconformidad. Amsafe va a continuar en estado de asamblea y de movilización permanente. Vamos a llevar adelante distintas acciones no solamente para visibilizar los reclamos sino para exigir lo que entendemos que es que esto debía mejorar”, ahondó.


Voz oficial 👥


El ministro de Trabajo de la provincia de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, ratificó que “el viernes de la semana que viene va a estar depositado lo que se retuvo por los paros en las cuentas de cada uno de los docentes públicos de la provincia”. También confirmó que también se acreditará “el 12% que tampoco había sido liquidado los primeros días del mes”.

Pusineri dijo que “ese fue el compromiso” asumido con docentes públicos nucleados en Amsafe. El gobierno reintegra los descuentos de los días de paro a cambio de que esos días de clase se recuperen. De esta manera, las clases se extenderán hasta el 23 de diciembre.

El funcionario también dijo que habrá una nueva reunión pese a que hay un aumento pactado para diciembre. “Tenemos que ver cómo se comportan las variables de acá a fin de año. Va a ser un momento complicado, pero hay que encontrar la forma para que el poder adquisitivo no se deteriore frente a la inflación”, aseveró.


Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

49,691FansMe gusta
18,780SeguidoresSeguir
17,315SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS