14.1 C
Rosario
sábado, julio 12, 2025

Elecciones en la UNR: el radicalismo se quedó con la conducción de la FUR tras una década

Después de dos años de pandemia, la comunidad estudiantil volvió a elegir a sus representantes para los centros de estudiantes y representantes del estamento estudiantil en los Consejos Directivos de las doce facultades de la UNR. Por primera vez en la historia de la universidad, la votación para Consejo Directivo se realizó a través del sistema de Boleta Única en todas las unidades académicas. Este sistema había sido aprobado en diciembre de 2019, pero debido a la pandemia nunca había podido implementarse.

De los doce centros en juego, el radicalismo se hizo de la conducción en las Facultades de Derecho, Ciencia Política, Psicología, Odontología, Economía y Agrarias. A este núcleo duro le suman afines como Veterinaria. Lo adjudican a la gestión del rector Franco Bartolacci, de génesis franjista. Los festejos alcanzaron al intendente Pablo Javkin, que participó de la foto celebrando.

Los seis centros restantes quedaron repartidos, aunque no sin sufrir cimbronazos como el socialismo -Movimiento Nacional Reformista (MNR)-. que retuvo Bioquímica e Ingeniería, pero perdió Arquitectura a manos de la Agrupación de Lucha por los Derechos Estudiantiles (ALDE), que anotaron un triunfo importante. Por su parte el peronismo celebró quedar como segunda fuerza en Humanidades, frente a la performance en baja en el resto de los centros.

La izquierda, a través de distintos frentes según las facultades, perdió dos bastiones como Psicología y Ciencia Política, que comandaba a través del Frente de Estudiantes de Unidad (FEU) Alde, Santiago Pampillón, Movimiento Evita e Independientes, y si bien el Alde retuvo el centro en Medicina, perdió consejeros a manos de Impulso, de filiación radical.

De las listas independientes, Mate Cocido retuvo en Humanidades el centro que viene comandando desde 2015. Justamente el segundo lugar obtenido en esta facultad es el mérito que exhibe la militancia peronista, en su versión del Centro Cultural Qué Te Pasa (QTP), que declinó en el resto de las contiendas, siendo la más notoria la del Frente Patria en Derecho, donde retrocedió del primero al tercer lugar.

Desglosando políticamente el triunfo, la lista 1983 en Derecho, Franja Morada en Ciencia Política y Pulsión en Psicología asumen su filiación directa con Bartolacci. A esto se suma el resto de las listas de corriente radical que retuvieron los centros en Odontología, Agraria y Económica. Si se considera la afinidad de los independientes que ganaron en Veterinaria, la suma total permitió a la UCR recuperar la FUR tras una década. Las elecciones para consejeros replica la cosecha de los centros de estudiantes.

Una por una

En la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, la Franja Morada ganó el Centro de Estudiantes y se impuso al FEU. En cuanto a la distribución del Consejo Directivo, la Franja Morada obtuvo 3 lugares, el FEU 2, el Frente Patria 2, y uno el Frente Estudiantil Progresista.

La Facultad de Derecho cambió de conducción su Centro de Estudiantes, la Agrupación 1883 se impuso en las elecciones y ganó el espacio que le pertenecía al Frente Patria hasta el momento. También se quedó con 4 consejeros de los 8 lugares del Consejo Directivo, repartiéndose los restantes 2 para DNI, 1 para Frente Patria, y 1 para Franja Morada.

Por primera vez, el Centro de Estudiantes de la Facultad de Psicología fue ganado por Pulsión, luego de muchos años de ser comandado por el FEU (alianza entre Santiago Pampillón, ALDE, el Movimiento Universitario Evita y estudiantes independientes). En Consejo Directivo: 4 consejeros Pulsión, 3 el FEU y 1 Patria.

En Ciencias Médicas, el ALDE retuvo la conducción del Centro de Estudiantes. En cuanto al Consejo Directivo, ALDE obtuvo 5 consejeros e Impulso los tres restantes.

En la Facultad de Odontología, el Centro de Estudiantes fue retenido por GIO, la cual también ganó los 8 lugares al Consejo Directivo que estaban en juego.

En la Facultad de Ciencias Agrarias la Agrupación Estudiantes Independientes retuvo el Centro de Estudiantes y ganó 6 de los 8 consejeros. Los dos restantes fueron para el grupo de Estudiantes Autoconvocados

La agrupación GPS retuvo el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y obtuvo además 6 consejeros. Los dos lugares restantes en el Consejo Directivo fueron para Franja Morada. 

En el caso de la Facultad de Ciencias Veterinarias, la agrupación de Unidad Veterinaria sigue en el Centro de Estudiantes y obtuvo 5 consejeros, mientras que la reformista ADN consiguió los 3 consejeros restantes.

En la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas se mantiene en el Centro de Estudiantes la agrupación “9 de julio”. En Consejo Directivo esta agrupación obtuvo 6 lugares y Franja Morada los dos restantes.

En la Facultad de Humanidades y Artes Mate Cocido retuvo el Centro de Estudiantes. En Consejo Directivo se distribuyeron de la siguiente forma: 2 para Mate Cocido, 2 para Oktubre, 2 para el Frente de Estudiantes por la Unidad, 1 para Somos, y 1 para el Frente de Estudiantes de Izquierda.

En la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño, el ALDE se impuso en la elección por el Centro de Estudiantes, espacio que no comandaba desde el 2007. En Consejo Directivo también se impuso consiguiendo 5 lugares, mientras que Dominó obtuvo 2 y AREA 1.

En Ciencias Exactas, Ingeniería, y Agrimensura ganó la agrupación 15 de junio y sostuvo el centro de estudiantes. El Consejo Directivo se repartió en 4 lugares para la 15 de junio y 4 para Convergencia.

Con estos resultados, seis centros de estudiantes quedan en manos del reformismo, 2 en manos del socialismo, dos en manos del ALDE y dos en manos de independientes.  De esta manera se confirmó una gran elección de las agrupaciones que participan activamente en la construcción institucional de la Universidad y la FUR volverá a manos del reformismo después de una década.

Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,531FansMe gusta
33,480SeguidoresSeguir
19,116SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS