Luego de varios meses de discusiones, el Presupuesto 2022 de Santa Fe se transformó en ley este jueves, al ser votado en forma unánime sobre tablas por el Senado, sin modificaciones respecto del texto que la semana pasada había aprobado la Cámara de Diputados provincial.
Si bien se esgrimieron críticas desde la oposición, salió finalmente en la Legislatura el proyecto “General de Gastos y Cálculo de Recursos correspondiente al Ejercicio Económico 2022” que presentó el año pasado la administración de Omar Perotti. Ahora resta su promulgación por el Poder Ejecutivo.
El Senado santafesino, por unanimidad, convirtió en ley el presupuesto 2022 que una semana atrás había aprobado (con cambios) la Cámara de Diputados provincial. La Casa Gris ya cuenta con el cálculo de gastos y recursos para el año que despunta.
Después de negociaciones piloteadas por el ministro de Economía provincial, Walter Agosto, al filo de la sesión, los senadores acompañaron sobre tablas la totalidad de las modificaciones aplicadas siete días atrás por la Cámara baja.

Si bien la votación fue unánime, hubo críticas de la oposición. La conversión en ley de la iniciativa le puso punto final a una discusión que había comenzado en diciembre pasado, cuando el presupuesto quedó varado en Diputados por falta de acuerdo.
“La responsabilidad política siempre nos pone en el deber de resolver y, en algunas oportunidades, esa decisión no es entre opciones óptimas”, afirmó durante la sesión el senador radical Felipe Michlig.
Los senadores radicales habían emitido señales de buena voluntad. Pero advirtieron que, en paralelo a los beneficios contemplados para Rosario y Santa Fe, había “cuestiones no resueltas” con no pocos municipios del interior, en su mayoría de la UCR.
Esos municipios esperaban fondos de Obras Menores y gastos corrientes, como también que el Ejecutivo dejara de lado “cierta discrecionalidad” con el Plan Incluir.
Tras la sanción del proyecto, el peronista Rubén Pirola enfatizó: “Acompaña a este presupuesto una mirada de la territorialidad que tenemos los 19 senadores”. Su par Alcides Calvo destacó: “Es un presupuesto de un gobierno que tiene una fuerte mirada al sector productivo”.
El proyecto oficial prevé un total de 851.018 millones de pesos en recursos y 850.445 millones en gastos para 2022.