34.4 C
Rosario
domingo, enero 12, 2025

El país define sus candidatos a presidente para las elecciones generales


Más de 32 millones de ciudadanos están habilitados para votar en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) en las que serán elegidos, entre otros cargos, los candidatos a presidente que competirán en las elecciones generales del 25 octubre próximo.
Además, los comicios determinarán los candidatos a algunas gobernaciones, diputados, senadores nacionales y parlamentarios del Mercosur, categoría que se votará por primera vez en el país, tras haberse modificado la legislación electoral en 2014.
Serán 15 los precandidatos presidenciales que deberán superar el piso mínimo establecido que equivale al 1,5 por ciento de los votos válidos emitidos a nivel nacional para poder competir en la elección general, en representación de 11 espacios de los cuales solamente tres presentarán más de un candidato y tendrán que dirimir la interna.
El número total de electores habilitados para votar es de 32.064.323, según la información difundida por la Cámara Nacional Electoral.
El Frente para la Victoria lleva a Daniel Scioli como único precandidato a presidente, acompañado por el actual secretario de Legal y Técnica del Gobierno, Carlos Zannini.
El otro foco de atención estará en el líder del PRO, Mauricio Macri, que tendrá que ganarle la interna del frente Cambiemos a sus pares de la UCR, Ernesto Sanz, y de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, para poder competir en octubre como candidato presidencial de esa alianza opositora.
Una situación similar es la que enfrenta el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, quien competirá en las Paso del domingo con el gobernador de Córdoba, José Manuel De la Sota, para definir la candidatura presidencial del frente UNA.
El otro espacio que definirá su fórmula presidencial es el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), en el que se enfrentarán el binomio Jorge Altamira-Carlos Giordano, del Partido Obrero, contra Nicolás Del Caño-Myriam Bregman, del PTS.
El frente Progresistas llevará como única fórmula presidencial a Margarita Stolbizer y Miguel Ángel Olaviaga. También Compromiso Federal irá a las Paso con una única fórmula presidencial, integrada por Adolfo Rodríguez Saá y Liliana Negre de Alonso.
El Frente Popular lleva a Víctor de Gennaro como precandidato presidencial secundado por Evangelina Codoni.
Finalmente, el MST-Nueva Izquierda lleva como precandidato presidencial a Alejandro Bodart y el Nuevo MAS competirá con Manuela Castañeira acompañada por Jorge Ayala.
Por último, el Movimiento de Acción Vecinal propondrá como precandidato Raúl Humberto Albarracín junto a Gastón Dib y el Partido Popular impulsará a Mauricio Yattah con María Belén Moretta como candidata a vice.

Seguinos

50,350FansMe gusta
24,410SeguidoresSeguir
18,711SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS