En un escenario poco común, Javkin presentó su plan para la ejecución y monitoreo de políticas públicas para enfrentar la inseguridad. En Barrio Luis Agote, donde los vecinos denunciaron amenazas por parte de la fuerzas policiales y donde los reclamos de medidas de seguridad son constantes, el actual legislador nacional inició su presentación: “Vinimos a presentar nuestra propuesta a este barrio, que reclama presencia del Estado desde hace tiempo, no nos tiembla el pulso para venir a cuidar a los vecinos de Barrio Luis Agote, desde acá queremos decir que el Intendente debe designar al Jefe de Policía de Rosario, y controlar la designación de los comisarios. Cuando algo funciona mal en un barrio, el intendente tiene que tener coraje y firmeza y exigir a quienes desarrollan su tarea en el territorio del cual es el jefe”.
«Una de las principales tareas en materia de seguridad que haremos -adelantó el candidato a intendente- será mantener reuniones todos los lunes a la mañana en forma conjunta con el Jefe de Policía, el Fiscal Regional y el Defensor Público, para analizar la semana que pasó, planificar la que vendrá y evaluar resultados, tomando el mapa de la ciudad y estableciendo en cada punto las acciones necesarias”.
“Pondremos en práctica la Secretaría de Seguridad Municipal, que absorba las funciones de la Secretaria de Control, y de Convivencia y optimice los recursos que se destinan a su funcionamiento, unificando todo el poder de policía del municipio, dándole a la ciudad 1000 agentes de calle con capacidad plena para ejercer el control utilizando todos los recursos tecnológicos a disposición de esta agencia, cooperando en el control urbano», sostuvo Javkin. Y agregó: «Con la creación de esta área específica nos haremos cargo de ejercer el gobierno local de la seguridad, en coordinación con la provincia y la nación, porque así como estamos convencidos que desde el municipio se puede hacer mucho en materia de seguridad, también consideramos que no se podrá salir de esta situación sin los correspondientes refuerzos federales para acompañar a las nuevas fuerzas provinciales en su proceso de formación inicial y consolidación. Seremos firmes en exigir el retorno de Gendarmería a Rosario».
“Un Ejecutivo que asuma la responsabilidad de la gestión de la seguridad, debe trabajar coordinadamente para enfrentar las redes delictivas que golpean la ciudad. Aún en delitos complejos, como narcotráfico, trata, desarmaderos, por citar ejemplos acuciantes, el trabajo municipal en el control del territorio es un eslabón central para atacarlo”, destacó el candidato a intendente.