La lista 100% Renovador, que lidera el diputado nacional y candidato a gobernador Oscar Cachi Martínez, fue la única que utilizó el sistema online propuesto por el Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe para la presentación de listas.
El Tribunal Electoral de Santa Fe habilitó para estas elecciones un sistema alternativo, no obligatorio, para la presentación de listas de candidatos a través de internet. Este sistema ya es utilizado en otras partes del país y garantiza celeridad y rigurosidad a través del cruzamiento de datos con el padrón electoral.
Al respecto, el presidente del partido massista, integrante del Frente Renovador, Francisco Ruifernandez explicó: “Utilizamos el sistema de carga de listas de candidatos online por pedido expreso de los equipos técnicos del Frente Renovador, ya que es una herramienta muy importante para lograr rapidez y sobre todo transparencia”.
En este sentido, agregó que “este sistema es similar al que se utiliza en la provincia de Buenos Aires” y es por ello que los apoderados del Frente Renovador a nivel nacional pidieron ponerlo en práctica en Santa Fe. “Lo llevamos a cabo a través de un centro de cómputos instalado para tal fin, logrando la presentación de todas las listas en tiempo y forma”, pronunció.
Por último, Ruifernández señaló: “La utilización de las herramientas que brindan las nuevas tecnologías de la información y la comunicación es una prioridad para el Frente Renovador. El proceso de modernización del Estado tiene que ir acompañado de acciones como estas. Sería muy bueno que los demás espacios políticos hagan uso de las mismas en un futuro cercano”.
Cabe destacar que, según lo consigna el propio Tribunal Electoral de Santa Fe, la carga de las listas de candidatos online permite a los apoderados partidarios detectar posibles errores en la carga, advertir el incumplimiento de requisitos legales (tales como residencia, cupo femenino), así como verificar con certeza que los candidatos que consignan corresponde a un elector empadronado, ya que el sistema realiza el cruce de información con el padrón electoral.