18.1 C
Rosario
jueves, abril 24, 2025

El Frente Amplio por la Soberanía oficializó sus candidatos para convencionales y Concejo en 2025

El Frente Amplio por la Soberanía definió sus candidaturas para competir en todas las instancias de las elecciones 2025, con el objetivo de ganar presencia en el proceso de reforma constitucional de Santa Fe y en el Concejo Municipal de Rosario, donde busca tener una mayor incidencia a partir de diciembre.

La alianza tendrá a la diputada provincial Claudia Balagué como primera candidata a convencional constituyente. La parte superior de la lista se completa con nombres como el concejal Leonardo Caruana, la también ex ministra de Educación Griselda Tessio, Guillermo Campana y Verónica Benas. Personalidades de la cultura, el ambientalismo, los derechos humanos y las luchas de género y diversidad forman parte de la nómina completa.

El Frente Amplio por la Soberanía también se inscribió para las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de abril, con la mira puesta en el Concejo rosarino. La ex legisladora Mercedes Meier encabezará la lista para el Palacio Vasallo, seguida por Facundo Peralta, Sofía Botto y Walter Salcedo.

A su vez, en el marco de su presentación para las elecciones santafesinas, el diputado provincial Carlos del Frade ratificó su candidatura a la Cámara baja del Congreso de la Nación, liderando la boleta junto a Gabriela Sosa, directora ejecutiva de la mesa federal de Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumalá).

A través de un comunicado oficial, el Frente Amplio por la Soberanía destacó su participación en todas las instancias electorales de este año y reafirmó su oposición al ajuste económico, la entrega de recursos naturales y el recorte de derechos en áreas clave como salud, educación, alimentación de calidad, género y medio ambiente. En su mensaje, también criticaron la política del presidente Javier Milei y señalaron como “socios locales” al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y al intendente Pablo Javkin.

El frente remarcó cómo los partidos han cambiado sus posiciones en los últimos años, citando, entre otros ejemplos, a Balagué y el actual mandatario provincial, quienes fueron ministros durante la gestión de Miguel Lifschitz. Por su parte, Caruana dejó su cargo como Secretario de Salud de Rosario para mudarse al Concejo Municipal tras la reelección del intendente Pablo Javkin.


Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,531FansMe gusta
33,480SeguidoresSeguir
19,116SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS