El cierre de listas para las elecciones legislativas del 26 de octubre, en las que Santa Fe renovará diputados nacionales, dejó un mapa de alianzas y reacomodamientos que marcan el pulso político de la provincia. El peronismo logró evitar la fractura con una lista de unidad encabezada por Caren Tepp, el oficialismo del gobernador Maximiliano Pullaro consolidó su armado federal bajo el sello Provincias Unidas y La Libertad Avanza reordenó su boleta con Agustín Pellegrini a la cabeza.
Por fuera de estos espacios, Amalia Granata decidió no competir al quedarse sin el sello Unite, ahora alineado con el presidente Javier Milei. El panorama se completa con candidaturas como Compromiso Federal con Gabriel Chumpitaz y opciones de centroizquierda e izquierda que buscan sostener representación en el Congreso.
El peronismo, en unidad ✌️
Cuando parecía que el justicialismo competiría con más de una boleta, surgió un acuerdo de unidad que volvió a apoyarse en una figura extrapartidaria. La concejala rosarina de Ciudad Futura, Caren Tepp, encabezará la lista de Fuerza Patria, el frente que reúne a las distintas corrientes del peronismo y aliados, con Agustín Rossi en segundo lugar. “Unidad en el PJ santafesino para frenar a Milei”, señalaron en el anuncio con foto juntos.
La nómina se completa con Alejandrina Borgatta (La Cámpora), Oscar “Cachi” Martínez (Frente Renovador), Fernanda Gigliani (Iniciativa Popular) y Pablo Corsalini (Vamos). El Movimiento Evita quedó relegado a posiciones menores, lo que generó tensiones internas.
En otra sintonía, el sector del ex gobernador Omar Perotti decidió bajarse de la contienda. Roberto Mirabella, que aspiraba a renovar su banca, anunció su retiro con críticas a los acuerdos “cerrados en despachos porteños” y confirmó que no habrá lista propia.

El oficialismo apuesta al federalismo 🗺️
En el frente oficialista, el gobernador Maximiliano Pullaro logró ordenar su espacio y presentó la lista de Provincias Unidas, que también competirá por bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. La nómina será encabezada por la vicegobernadora Gisela Scaglia, que dejará su cargo para asumir en el Congreso.
El socialismo ocupará el segundo lugar con Pablo Farías, mientras que el radicalismo retuvo el tercero con la diputada Melina Giorgis. Le siguen representantes de partidos aliados como Rogelio Biazzi (Elijo Creer), Natalia Corona (PDP), Fabián Peralta (GEN) y Nadia Doria (UNO).

Movimientos libertarios 🗳️
En La Libertad Avanza, hubo movimientos de último momento: la diputada nacional Romina Diez declinó su candidatura y dejó el primer lugar de la lista para Agustín Pellegrini, vicepresidente del partido en la provincia. La nómina incluye además a Yamile Tomassoni, Juan Pablo Montenegro, referentes juveniles y del PRO mileísta.
El recambio garantiza lealtad interna, pero desnuda la falta de figuras de peso en Santa Fe. El gran desafío libertario será sostener el caudal de votos en un electorado cada vez más fragmentado y exigente.

Centroizquierda e izquierda 📚
El espacio Igualdad y Participación llevará como primera candidata a Agustina Donnet, acompañada por el médico ambientalista Damián Verzeñassi. En el Frente Amplio por la Soberanía, el primer lugar será para el diputado Carlos Del Frade, junto a Gabriela Sosa.
El Frente de Izquierda competirá con Franco Casasola y Carla Deiana como cabezas de lista, mientras que partidos más pequeños como MAS, Política Obrera y el Partido Autonomista también confirmaron postulaciones.
Más novedades 👁️
La gran ausencia de estas elecciones será la de Amalia Granata, que decidió no competir a diputada nacional. Con un caudal probado de 176 mil votos en abril, su figura representaba un activo indiscutible. Sin embargo, la falta de estructura partidaria la dejó fuera de juego: ya no cuenta con Unite, el sello que se integró a La Libertad Avanza. Su no participación es celebrada por los libertarios, que comparten electorado con ella y se evitan una competencia interna. Su electorado “celeste” quedará en disputa entre varias listas.
Sobre el cierre aparecieron otras boletas a diputados nacionales: Gabriel Chumpitaz encabezará Compromiso Federal junto a María Alejandra Latosinski (LLA impugnó el uso del nombre “Avanza Libertad”). También competirán César Rojas (Movimiento al Socialismo), Juan Carlos Blanco (Movimiento Independiente Renovador), Marilin Gómez (Política Obrera) y Pamela Perino (Partido Fe).

