La Policía de Rosario tiene nueva jefatura y será una mujer la que quede a cargo. El gobierno de Santa Fe dispuso este jueves la designación de Margarita Romero como nueva jefa y el subjefe será Mario Ismael Goyenechea. Se da luego de que el miércoles un fiscal allanara la sede local de la fuerza de seguridad para secuestrar teléfonos celulares en una causa por presunto incumplimiento de los deberes de funcionario público.
A través del Ministerio de Seguridad, que conduce Jorge Lagna, la Provincia confirmó a última hora los nuevos nombres para la Unidad Regional II, luego de remover en esos puestos a Natalio Marciani y Betina Governatori, que habían asumido hace tres meses. Esta última, se barajaba, iba a tomar el mando ante la salida del primero pero el Ministerio se inclinó por dos nuevas autoridades.
Desde el 18 de enero que asumió Marciani la ciudad tuvo más de 70 crímenes, casi en su totalidad vinculados a disputas entre bandas narco, principal flagelo de los últimos años.
Lagna aseguró que los cambios en la Policía ya estaban previstos y que “Rosario tendrá niveles de patrulla que nunca tuvo”. Versiones señalan que el reemplazo obedece a una disputa interna entre la jefa de Policía de la provincia de Santa Fe, Emilse Chimenti, y el hasta el jueves titular de la UR, Marciani.
Romero cumplía sus funciones en la UR XVI, de San Lorenzo, mientras que Goyenechea desempeñaba funciones en el departamento Iriondo. Los nuevos jefes serán presentados formalmente este viernes y asumirán por la tarde, informaron desde Gobernación.
El reemplazo de Marciani constituye el octavo cambio de cúpula policial en Rosario desde el inicio del actual gobierno provincial. El primer jefe, el comisario Marcelo “Conejo” Gómez, sólo duró cuatro días en el cargo, luego de que el entonces ministro de Seguridad, Marcelo Sain, lo desplazara de la conducción y lo denunciara penalmente por haber dejado sin custodia edificios públicos y puestos fijos en Rosario.
El recambio de Marciani se produce, además, en medios de un recrudecimiento de la violencia altamente lesiva en la principal ciudad de Santa Fe, que registra más de 80 homicidios en lo que va del año.
Oriunda de la localidad de Recreo, cercana a la ciudad de Santa Fe, “pero desde que me he recibido en la escuela de Policía, siempre mi destino ha sido en la ciudad de Rosario”, señaló en una entrevista al asumir su último cargo en noviembre pasado. “Allí he trabajado en la comisaría 2ª; tuve la suerte de estar casi dos años en Seguridad Vial, lo que era antes la vieja Patrulla de Caminos. Luego hice el curso de adiestramiento de Policía Especial. Trabajé 17 años en la Tropa de Operaciones Especiales y de allí me fui a Cañada de Gómez, del Departamento Iriondo”, amplió.