Los referentes de PRO Miguel Del Sel (Santa Fe) y Héctor Baldassi (Córdoba) expusieron en la Cámara de Diputados brasileña sobre el rol del estado en el fortalecimiento del sector agrícola-ganadero y señalaron que los gobiernos nacionales “deben ayudar al crecimiento de las economías regionales y trabajar codo a codo con las esfera productivas”.
Del Sel, Baldassi, la diputada nacional de PRO Paula Bertol y el candidato a senador por Entre Ríos Alfredo De Angeli debatieron el tema productivo y un proyecto de fortalecimiento de las escuelas rurales junto al diputado y presidente del Frente Parlamentario Agropecuario brasileño, Luis Carlos Heinze, en la Comisión de Agricultura y Ganadería.
El candidato a diputado nacional por Santa Fe, Miguel Del Sel habló sobre el rol del Estado que “debe trabajar codo a codo con el sector productivo, dotando al país de la infraestructura necesaria para trasladar la producción, tanto dentro como fuera del país”.
“En la Argentina, los puertos, rutas, caminos rurales y trenes, están muy deteriorados; no han crecido a la par de los niveles productivos y esto los vuelve peligrosos e insuficientes”, indicó.
Aseguró que resulta “vital que haya créditos accesibles destinados al sector productivo” ya que “al haber mayor presupuesto, se abren más puestos de trabajo, mayor producción, menos pobreza y alimentos más baratos”.
Por su parte, el ruralista De Angeli, quien integra un frente del cual participa PRO, explicó que la juventud representa para el sector primario “el futuro y la fuerza motriz”.
“Hoy los jóvenes se están yendo del campo en busca de más oportunidades y una mejor educación, eso es algo que debemos revertir urgentemente”, enfatizó.
Dijo que “hay que fortalecer la educación rural porque las escuelitas en el campo están muy descuidadas y olvidadas, lamentablemente” y aseguró que “por culpa de eso los chicos hoy en día deben dejar sus hogares para estudiar en otro lado”.
En esa misma línea, Héctor Baldassi afirmó que es “muy importante dar estabilidad a los sectores productivos” ya que “cuanto más claras son las reglas de juego, mayor es la inversión y la creación de fuentes de empleo, aumenta la oferta de alimentos y disminuye su precio”.
“Las economías regionales juegan un papel muy importante dentro de ese ámbito; por eso desde el Estado se debe trabajar para ayudarlas a crecer. Sin economías regionales fuertes, el federalismo corre peligro”, remató el candidato a diputado por Córdoba.