19.3 C
Rosario
lunes, enero 20, 2025

De cara al 2015, Binner anhela acordar con la UCR para armado nacional


Hermes Binner buscará este año profundizar el diálogo «institucional» con la UCR hacia el 2015 y sumar a esas conversaciones al porteño Unen, en pos de un armado nacional al que serán convocados también referentes de organizaciones sociales.
Con ese objetivo, Binner confirmó que se reunirá en Mar del Plata con el presidente del radicalismo, Ernesto Sanz, y aseguró que «está previsto» iniciar conversaciones con el flamante titular de Unen, Fernando «Pino» Solanas, posiblemente a fin de mes en Cosquín, en una reunión a la que asistirán Luis Juez y Mario Negri.
En una entrevista con Télam, el santafesino dijo que la idea de los encuentros pasa por «sumar, escucharse y encariñarse con la posibilidad de construir ese armado nacional», pero se diferenció de los presidenciables radicales (Sanz y Julio Cobos) y de los de Unen (Solanas y Elisa Carrió), quienes ya se  pronunciaron a favor de que las candidaturas se resuelvan en las Paso.
«Soy partidario de llegar a acuerdos, pero si esos acuerdos no existen, el método más válido es apelar a la opinión de la gente», aceptó, en alusión a las primarias abiertas y obligatorias.
En este marco, reiteró que el FAP «no avanzará sobre acuerdos entre personas», sino que buscará «bases sólidas a través del diálogo institucional entre partidos y de programas de gobierno claramente progresistas».
En la entrevista, Binner se mostró entusiasmado con los resultados del cónclave que a fines de diciembre protagonizó en Rosario junto a Sanz; a la líder del GEN, Margarita Stolbizer; al cordobés Luis Juez y a dirigentes de la Coalición Cívica y de Libres del Sur.
De esa reunión salió un breve documento que expresó el compromiso de «construir una propuesta de gobierno junto con la sociedad civil» y de delinear programas para avanzar hacia un «Estado eficaz y transparente, capaz de conducir el proceso de desarrollo económico y social» del país.
Por otra parte, Binner minimizó la ausencia en ese encuentro del radical Cobos y argumentó: «El acuerdo deberá ser institucional y la decisión de estar allí la tiene que tomar la UCR».
«Nosotros no desplazamos a nadie, respetamos la construcción orgánica del partido, no en base a nombres, sino en base a su institucionalidad», completó.
Para el líder del FAP, el encuentro de Rosario tuvo dos logros: por un lado, «empezar a generar confianza, amistad e integración» entre los potenciales socios para el 2015 y, por el otro, arrancar con la «siembra» de una construcción nacional mayor.
«Esa es la tarea que creemos que debe hacerse durante este 2014 y para eso los dirigentes tenemos que querernos un poco más», reflexionó el santafesino, quien reiteró su interés en que Unidad Popular, comandada por Víctor De Gennaro, vuelva a ser parte del FAP.

Seguinos

50,350FansMe gusta
24,410SeguidoresSeguir
18,711SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS