26 C
Rosario
domingo, marzo 16, 2025

Contra el crimen organizado, Bonfatti acordó con Gils Carbó


El gobernador Antonio Bonfatti se reunió este miércoles en Buenos Aires con la procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, y sus pares de Salta, Mendoza y Santiago del Estero, para definir la creación de 27 distritos fiscales que permitirán implementar políticas contra la criminalidad organizada.
En la reunión se definió un plan para mejorar la coordinación del Ministerio Público Fiscal con las autoridades políticas, y fuerzas de seguridad nacionales y locales, y la creación de 27 distritos fiscales, cada uno a cargo de un Fiscal Coordinador.
“Para nosotros este no es el primer encuentro, y por eso vemos con mucho beneplácito como vamos avanzando reunión tras reunión, en cuestiones concretas, y en tomar definiciones”, explicó Bonfatti en declaraciones a la prensa.
“El hecho de tener, a partir de ahora, un fiscal coordinador nos allana muchos caminos en la necesidad que tenemos de articular acciones entre la Nación, la provincia y los municipios, entre las fuerzas federales y provinciales, en hacer inteligencia sobre un delito tan complejo”, aseguró Bonfatti.
“Nos parece fundamental el paso que hemos dado el día de la fecha -subrayó el gobernador-, le agradecemos a la doctora Gils Carbó por esta predisposición permanente a que nos escuchemos, dialoguemos, y que vayamos avanzando en combatir los delitos complejos”, concluyó el gobernador.
El temario de la reunión incluyó un plan para mejorar la coordinación del Ministerio Público Fiscal con las autoridades políticas, y fuerzas de seguridad nacionales y locales, como también con los ministerios públicos y jueces provinciales.
Con el nuevo mecanismo se podrá acceder a información relevante para el diseño de políticas criminales ajustadas a las particularidades de cada lugar, ya que garantizarán un conocimiento más acabado de la manifestación local de delitos, como la trata y explotación de personas, el tráfico de estupefacientes y de armas, el lavado de activos, la ciber-delincuencia, y la corrupción pública y privada.
La asignación de funciones vinculadas a los distritos no implica la creación de nuevos cargos, y tiene como fundamento el artículo 120 de la Constitución Nacional, que expresamente alude a que el Ministerio Público llevará adelante la misión de promover la actuación de la justicia en defensa de la legalidad, y de los intereses generales de la sociedad en coordinación con las demás autoridades de la República.
Del encuentro, desarrollado en la sede de la Procuración General de la Nación, participaron, entre otros, los mandatario de Salta, Juan Manuel Urtubey; de Mendoza, Francisco Pérez, y de Santiago del Estero, Claudia Ledesma Abdala.

Seguinos

50,531FansMe gusta
33,480SeguidoresSeguir
19,116SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS