18.1 C
Rosario
jueves, abril 24, 2025

Como hizo en el interior del país, el gobierno de Milei dejará de subsidiar el transporte en CABA desde septiembre

A partir de septiembre de este año, el gobierno de Javier Milei dejará de subsidiar el transporte público de pasajeros en la ciudad de Buenos Aires. Así lo anunció el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, este martes en la Cámara de Diputados.

«El Estado no va a poner un peso más», aseguró Mogetta en relación al transporte automotor porteño y agregó: «Desde septiembre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires va a solventar el 100% de las compensaciones de sus 31 líneas de colectivos».

Por otro lado, destacó que sólo se subsidiará el transporte que realiza un recorrido entre la ciudad de Buenos Aires y provincia de Buenos Aires. Los colectivos que circulan únicamente por localidades de la provincia tendrán sus costos cubiertos por la gobernación de Axel Kicillof.

Si bien el funcionario indicó que la provincia bonaerense también dejará de tener subsidios, no especificó la fecha. Sin embargo, remarcó que ambas jurisdicciones “se van a tener que hacer cargo del boleto integrado que es el beneficio que tiene la red Sube para el pasajero que se baja del medio de transporte y accede al segundo dentro de las dos horas”.

Además, el funcionario expresó que al asumir la presidencia Javier Milei «se subsidiaba el 92% de los costos que demandaban las empresas para funcionar» en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) y detalló: «En la actualidad estamos en un 67% e cobertura de costos, con la mejora del manejo de los recursos de todos los argentinos».

«Nos estamos ocupando de eficientizar estos indicadores, ya que creemos que las empresas tienen que tener una mayor autonomía del Estado. Sobre todo las líneas de colectivos privadas deben manejar con mayor libertad sus ingresos, y no estar condicionados por el subsidio que paga el Estado», puntualizó el secretario.

Quita de subsidios al transporte del interior. «Nosotros hemos tratado de focalizar el subsidio a las provincias, y a todo el país por igual, a través de la tarjeta Sube que es el instrumento que tiene el Estado Nacional para subsidiar a las personas que más lo necesitan», sostuvo Mogetta.

En este sentido, el funcionario agregó: “Vamos a seguir subsidiando a través de la red Sube a 5.300.000 personas que son los beneficiarios con el aporte de 25.000 millones de pesos por mes aproximadamente, teniendo en cuenta el 55% del descuento a las tarifas que fija cada una de las 60 localidades de todo el país en las que se está implementando el sistema”.

  • El gobierno de Milei no eliminó la subvención que se realiza a través de la tarjeta Sube, cuyos beneficiarios son los jubilados y pensionados, monotributistas sociales, AUH, trabajadores de casas particulares y veteranos de Malvinas.

Hace pocos días Mogetta anunció que la tarifa en el transporte de pasajeros en el Amba sufriría un aumento: a partir del próximo 12 de agosto pasará de los actuales $270 a $370. Hay que señalar que la última actualización había sido en febrero pasado.

En comparación con Rosario, la diferencia es alarmante. En lo que va del 2024 la ciudad tuvo tres incrementos: uno en febrero cuando llegó a $340, otro en marzo cuando subió a más del doble costando $700 y, finalmente, en junio dio su último salto a $940

En paralelo, Buenos Aires mantuvo, durante el mismo período, el precio congelado en $270 hasta el próximo 12 de agosto que subirá cien pesos. A pesar de este incremento, seguirá siendo una de las tarifas más baratas del país. En rigor, la segunda más barata detrás de La Rioja en un ranking de 58 ciudades.

Los subsidios que recibe Buenos Aires desde Nación implican un apoyo al transporte netamente porteño y también a aquel que une a Caba con la provincia bonaerense. Con la nueva medida del gobierno sólo se mantendrán los subsidios en este último caso y se eliminará el sostén económico a la ciudad capital.


Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,531FansMe gusta
33,480SeguidoresSeguir
19,116SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS