25.4 C
Rosario
jueves, abril 24, 2025

Cómo es el panorama político de cara a las elecciones en Santa Fe


Las elecciones primarias se acercan en la provincia de Santa Fe y luego de la confirmación de los espacios políticos, quedaron definidos los precandidatos para los comicios, a desarrollarse el próximo 19 de abril. Siempre y cuando no haya impugnaciones, los nombres quedaron revelados y competirán en las Paso.

Frente Progresista Cívico y Social

Miguel Lifschitz (con Carlos Fascendini como vice) será la apuesta del socialismo para gobernar la provincia. Miguel Cappiello irá para ser senador provincial por Rosario. Antonio Bonfatti (con Rubén Galassi, Jorge Henn y Clara García por detrás) presidirá la lista de precandidatos a diputados. Mónica Fein buscará ser reelecta como intendenta, al tiempo que Horacio Ghirardi (con Enrique Estévez y Laura Capilla por detrás) encabezará la lista de concejales.
La dupla Lifschitz-Fascendini lleva también el apoyo de otros candidatos a diputados como Fabián Peralta (GEN), Ángel Elías (UCR), y Juan Carlos Millet (UCR). Con este se anotó también la concejala Daniela León para ir como precandidata a senadora departamental.
Enfrente está el sector que conformaron Mario Barletta, Rubén Giustiniani, Pablo Javkin y Fabián Palo Oliver. Barletta y Eugenio Malaponte para gobernador y vice, Giustiniani y Oliver para diputados, Javkin para la Intendencia. La senaduría iba a recaer en un socialista o en un representante de la Coalición Cívica. Para el Concejo, habrá dos listas: una con Miguel Zamarini y referentes de organizaciones barriales, y otra con María Eugenia Schmuck.

Frente Justicialista para la Victoria

La fórmula buscando la gobernación será con Omar Perotti y Alejandro Ramos. El precandidato a senador será Antonio Ratner, actual secretario del Sindicato de Trabajadores Municipales. En la interna competirá con la actual edila Norma López.
La lista de diputados peronistas que irá como Frente Justicialista para la Victoria la encabeza el concejal del PPS Héctor Cavallero (con Roberto Mirabella y Silvia Simoncini por detrás).
En el plano local, este espacio mayoritario del peronismo inclinaría su apoyo hacia los candidatos del Evita, Roberto Rosúa para intendente, y Eduardo Toniolli para el Concejo, seguido por Marina Magnani (La Cámpora).
El rossismo, nucleado en la Corriente Nacional de la Militancia, sostenía hasta último momento a Leandro Busatto para gobernador, pero finalmente se bajó y se anotó en el segundo lugar de la lista de diputados que encabeza Luis Rubeo, relegado del armado que aprobó el jefe de Gabinete Jorge Capitanich. Roberto Sukerman pugnará por la candidatura a intendente con Rosúa, y como primer concejal irá Alberto Muñoz, de la Oficina Municipal del Consumidor.

PRO

Con cambios de último momento por el rechazo de Miguel Tessandori, el espacio macrista resolvió confirmar a Miguel Del Sel como candidato a gobernador con Jorge Boasso como vice. Roy López Molina, que iba a renovar su banca como concejal, lidera la nómina para diputado provincial (con Raúl Oreja Fernández, Alejandra Vucasovich y Federico Angelini por detrás). Anita Martínez va sola por la Intendencia, y como concejal Gabriel Chumpitaz (con Alejandro Roselló por detrás). Sin internas.

Frente Renovador

El Frente Renovador definió dos fórmulas para la Casa Gris: Eduardo Buzzi y Raúl Ponzio, que llevan al ex comisario Mariano Savia para la senaduría rosarina, al periodista Alejandro Grandinetti contra Gustavo Gerosa para la Municipalidad, y al edil peronista Osvaldo Miatello como primer concejal.
Por otra parte, Oscar Cachi Martínez lleva como compañera de fórmula a la médica Verónica Barograf. La gremialista Susana Rueda irá a la Legislatura, mientras que Carlos Cossia será candidato a diputado provincial.

El resto

Omar Arnaldo Palma será candidato a gobernador por el Frente de la Cultura, Educación y Trabajo, mientras que Marcelo Andrada encabezará la lista de diputados provinciales. Víctor Occari irá por la Intendencia de Rosario y Daniel Machado irá por el puesto de senador provincial por Rosario.
Una comunión de partidos y organizaciones de izquierda conformó el Frente Social y Popular, que lleva a Alejandro Cacho Parlante como candidato a gobernador, a Majo Gerez (CTA) como senadora, al ex concejal Alberto Cortés para la intendencia, a Carlos Del Frade como primer diputado y a Celeste Lepratti para el Concejo.
El frente Ciudad Futura presenta a Gabriela Durruty para la Intendencia, a Juan Monteverde para ser concejal (con Pedro Salinas, Caren Tepp y Eduardo Trasante por detrás).
Fuente: Ojo de Prensa y Rosario Plus.

Seguinos

50,531FansMe gusta
33,480SeguidoresSeguir
19,116SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS