20.6 C
Rosario
sábado, abril 26, 2025

Bullrich y Larreta al límite: “No mientas”, “cadáver político” y “disfrutá en Disney” en un cruce sin filtro

El reciente cruce entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, dos de las figuras más destacadas del PRO, volvió a poner en el centro de la escena la polémica por la fuga de presos en la alcaidía del barrio porteño de Liniers. La discusión, que comenzó con declaraciones públicas y escaló a redes sociales, dejó en evidencia viejas tensiones políticas dentro de Juntos por el Cambio y reavivó el debate sobre responsabilidades en la gestión de seguridad.

Bullrich, actual ministra de Seguridad, responsabilizó al ex jefe de Gobierno porteño por la paralización de las obras del Complejo Penitenciario Marcos Paz II, un proyecto iniciado en 2019 que debía aliviar el hacinamiento en comisarías. Según la ministra, la falta de espacios adecuados obliga a destinar policías a custodiar presos en lugar de patrullar las calles. Por su parte, Rodríguez Larreta defendió su gestión argumentando que la obra es responsabilidad del gobierno nacional, ahora bajo la órbita de Bullrich.

El intercambio de acusaciones no se limitó a cuestiones técnicas. Bullrich calificó a Larreta como un “cadáver político”, mientras que él replicó señalando cambios de postura y contradicciones en la trayectoria de su excompañera de coalición.

Bullrich apuntó directamente a Larreta: “Dejó de construir la cárcel que tenía que construir en 2022. Hoy los presos están dispersos en las comisarías, lo que saca policías de la calle, resta seguridad a la ciudadanía y suma problemas”, manifestó. Se refería al complejo de Marcos Paz II, una obra que comenzó en mayo de 2019 pero que quedó paralizada debido a desencuentros entre los gobiernos de Larreta y el de Alberto Fernández. Según Bullrich, “la cárcel no está construida y hoy hay condiciones deplorables, los policías tienen que cuidar presos en vez de estar en la calle, y ellos no están formados para hacerlo”.

La ministra, además, cuestionó el papel de la Policía en la fuga de Liniers, que ocurrió horas antes de Nochebuena, cuando los 17 presos lograron hacer un boquete en la pared de la alcaidía. “No sé si hubo connivencia o no, pero tampoco es justo cargarle toda la culpa a la Policía cuando las condiciones de la Ciudad son malas”, remarcó. Y no dudó en criticar a los políticos que “se lavan las manos” y responsabilizan siempre a la Policía.

La respuesta de Larreta no se hizo esperar. A través de sus redes sociales, el exjefe de Gobierno porteño le pidió a Bullrich: “Patricia, no mientas”. En su mensaje, Larreta señaló que la construcción de la cárcel de Marcos Paz es responsabilidad del Gobierno nacional, y le reprochó a la ministra no haber puesto ni un ladrillo. “Hace más de un año que es responsabilidad tuya y no pusiste ni un ladrillo”, agregó, y remarcó que la cárcel de Marcos Paz es para presos federales, no para los de la Ciudad de Buenos Aires.

Larreta continuó su descargo, asegurando que la falta de avance en la construcción del penal se debió a la falta de apoyo del gobierno de Alberto Fernández. “La cárcel no se terminó porque el gobierno nacional nunca ratificó el convenio firmado entre la Ciudad y la Nación”, sentenció. “Hace más de un año que es responsabilidad de Milei y tuya, y la cárcel sigue sin terminarse”.

El cruce se intensificó a la medianoche, cuando Bullrich, en un mensaje furioso en X, le contestó a Larreta, tildándolo de “cadáver político”, “tibio”, “mediocre”, “servil” y “acomodaticio”. “Larreta, sos el ejemplo claro del fracaso», disparó, acusándolo de ser un «tibio” que no tuvo el coraje de cambiar nada durante su gestión. “Mientras vos repartías cargos y pactabas con los responsables de la gran decadencia argentina, nosotros trabajábamos en un proyecto de país que le devolviera la grandeza a la Nación”, continuó Bullrich, que no dudó en subrayar que con el presidente Milei están logrando lo que Larreta no pudo.

Bullrich también le recordó a Larreta los resultados de las elecciones presidenciales: “Los argentinos de bien ya te dieron la espalda”, le espetó. En su mensaje, también le recriminó haber sido un “acomodaticio” que nunca tuvo el coraje de cambiar las cosas.

Larreta no se quedó atrás y rápidamente respondió a los ataques de Bullrich. En otro mensaje en X, le recordó a la ministra de Seguridad que en el pasado le había pedido que lo acompañara como su Jefe de Gabinete en caso de ganar las elecciones. “¿Cuál será el próximo paso? ¿Aliarte con Milei para hacerle la rosca al poder?”, le preguntó, haciendo referencia a los cambios de alineación política de Bullrich.

El exjefe de Gobierno porteño también le lanzó un nuevo reto a Bullrich: “Disfrutá en Disney y no te enojes con la verdad, que ‘lo que no tiene es remedio’, como canta Serrat”, en referencia a su reciente viaje a Estados Unidos. Además, le sugirió que, en vez de insultar, se concentrara en terminar la cárcel de Marcos Paz, que sigue paralizada.

“Los argentinos necesitan que termines la cárcel. Los insultos son la derrota del mentiroso”, concluyó Larreta, en un mensaje final que subrayó la frustración del exjefe de Gobierno por las acusaciones de la ministra.

El trasfondo de una obra inconclusa

El proyecto de Marcos Paz II fue concebido para reemplazar las cárceles de Caseros y Devoto, pero los desencuentros entre Nación y Ciudad, sumados a la pandemia, paralizaron su ejecución. La última administración porteña suspendió los trabajos tras no obtener garantías de que el complejo sería exclusivo para presos de jurisdicción local.

Con la llegada de Milei al gobierno nacional, se reactivaron los traslados de detenidos, pero las comisarías porteñas, diseñadas para alojar a 1.100 personas, hoy contienen más del doble de esa cifra. Esto ha generado una situación crítica que avivó el intercambio entre Bullrich y Larreta.

Una interna que trasciende lo técnico

El enfrentamiento entre dos líderes de un mismo espacio político refleja diferencias más profundas que trascienden la obra en cuestión. Ambos fueron rivales en la interna presidencial de Juntos por el Cambio, donde Bullrich se impuso a Larreta. Ahora, la disputa por la seguridad y la gestión carcelaria reaviva un conflicto que impacta en la cohesión de la principal fuerza opositora. En un contexto político marcado por la fragmentación, este cruce deja preguntas abiertas sobre el futuro del PRO y su rol como oposición en un escenario nacional cada vez más complejo.


Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,531FansMe gusta
33,480SeguidoresSeguir
19,116SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS